En un hecho histórico para América, Mérida fue anunciada como la próxima sede del Raisina Dialogue 2026, el foro internacional más influyente de Asia en materia de geopolítica y geoeconomía. Este evento global, coorganizado por la Observer Research Foundation (ORF) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, se celebrará por primera vez fuera del continente asiático, teniendo como anfitrión al estado de Yucatán.
La noticia fue confirmada durante una conferencia encabezada por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; el presidente de la ORF, Samir Saran, y el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo. Los funcionarios destacaron que este evento posicionará al estado como un referente estratégico en el diálogo internacional.
El Raisina Dialogue se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes a nivel mundial para debatir los grandes desafíos contemporáneos. Desde su creación en 2016, ha convocado a líderes políticos, económicos y sociales de más de 100 países para construir una visión común sobre el futuro del orden global.
Yucatán se consolida como plataforma internacional de diálogo
La designación de Mérida como sede del Raisina Dialogue 2026 no solo marca un precedente continental, sino que representa una oportunidad estratégica para el posicionamiento global de Yucatán. El evento reunirá a más de 200 líderes de más de 60 países, quienes intercambiarán ideas sobre cooperación internacional, desarrollo sostenible y seguridad económica.
El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que este anuncio es reflejo del esfuerzo por insertar a Yucatán en los principales foros del mundo. “Nuestra visión es abrirle las puertas al diálogo global, a la innovación y a la cooperación internacional. Hoy, Yucatán da un paso decisivo para convertirse en un nodo estratégico en temas globales”, afirmó.
En los próximos meses, el Gobierno del Estado trabajará de la mano con la Observer Research Foundation y otras instancias federales para preparar la logística del foro, que se espera impulse la economía local y consolide la vocación internacional del estado.
Raisina Dialogue: de la India al continente americano
El Raisina Dialogue lleva su nombre de Raisina Hill, sede del gobierno de la India en Nueva Delhi, donde tradicionalmente se ha realizado desde 2016. Este foro ha reunido a más de 4,000 participantes en sus ediciones recientes, incluyendo jefes de Estado, ministros, empresarios, académicos, periodistas y representantes de organizaciones internacionales.
Su llegada a América, y específicamente a Yucatán, simboliza una expansión de su alcance geopolítico, y refleja la importancia creciente de México como actor clave en el escenario internacional. La edición 2026 ofrecerá una plataforma para discutir temas como el cambio climático, la inteligencia artificial, el comercio global, los conflictos emergentes y la transición energética.
El presidente de la ORF, Samir Saran, destacó que “traer el Raisina Dialogue a América es parte del esfuerzo por globalizar la conversación sobre el futuro. Mérida será el epicentro de una nueva edición vibrante, incluyente y estratégica”.
Con este anuncio, Yucatán se prepara para recibir una de las cumbres más importantes del pensamiento global, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo regional y la proyección internacional del país.