Agosto comienza con una excelente noticia para la población vulnerable de Yucatán: tres importantes programas sociales del gobierno federal abrirán sus registros durante este mes, brindando apoyos económicos clave para mujeres mayores, jóvenes sin empleo y madres solteras. Estas iniciativas, impulsadas por la Secretaría del Bienestar, forman parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar la cobertura de seguridad social en todo México.
Las inscripciones estarán disponibles desde el 1 de agosto y se realizarán de forma presencial en los módulos oficiales de Bienestar, además de incluir visitas domiciliarias para personas con dificultades de movilidad. Los apoyos serán entregados mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que se recomienda reunir con anticipación los documentos necesarios y acudir a tiempo según la letra inicial del apellido.
Entre los programas que abrirán convocatoria se encuentran la Pensión Mujeres Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, y el programa de Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras Bienestar. A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder a cada uno, cuáles son los beneficios y cómo realizar el registro.
Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 bimestrales para mujeres de 60 a 64 años
El programa Pensión Mujeres Bienestar comenzará su registro del 1 al 30 de agosto de 2025. Está dirigido a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que no reciben otra pensión. Como novedad, este año también podrán inscribirse mujeres desde los 60 años, por instrucciones del gobierno federal.
El apoyo consiste en un depósito de $3,000 pesos cada dos meses, que comenzará a entregarse en septiembre directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. Para inscribirse, es necesario presentar una identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número telefónico de contacto.
En Yucatán, el registro se dividirá en dos etapas: del 1 al 14 de agosto en Mérida, y del 15 al 30 en municipios del interior del estado. En comunidades rurales o marginadas también se realizarán visitas domiciliarias para facilitar la inscripción.
Jóvenes y madres trabajadoras también recibirán apoyos económicos
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá inscripciones a partir del 1 de agosto, destinado a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan. El apoyo incluye una capacitación laboral de hasta 12 meses, un pago mensual equivalente al salario mínimo ($8,480.17 pesos) y seguro médico a través del IMSS. El registro podrá hacerse en línea o mediante unidades móviles.
Para inscribirse, se requiere CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, una fotografía reciente y la firma de una carta compromiso. Este programa busca mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes en el estado, brindando experiencia y formación práctica.
Por su parte, el programa Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras Bienestar aún no tiene fecha oficial de apertura en agosto, pero se espera que se confirme en los próximos días. Ofrece apoyos bimestrales de $1,650 a $3,720 pesos dependiendo del tipo de cuidado infantil necesario, especialmente si se trata de niños con discapacidad.
Recomendaciones generales para inscribirse a los programas sociales
Las autoridades de Bienestar recomiendan asistir temprano a los módulos, respetar el calendario de atención según la letra del primer apellido, y llevar todos los documentos en orden. En caso de que las personas interesadas no puedan trasladarse, pueden solicitar una visita domiciliaria a través de los canales oficiales.
El mes de agosto se presenta como una oportunidad valiosa para que miles de yucatecos accedan a programas diseñados para mejorar su calidad de vida. Mantente atento a las fechas oficiales, infórmate en fuentes confiables y aprovecha estos apoyos sociales que promueven la equidad y el bienestar en la región.