Mérida continúa realizando ajustes a su infraestructura vial con el objetivo de mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito. Uno de los cambios más recientes se implementó a partir del jueves 31 de julio de 2025, con la reubicación de un acceso en el Anillo Periférico, en el tramo que dirige a las zonas de Cholul y Altabrisa, dos de los sectores con mayor crecimiento y movimiento vehicular en la capital yucateca.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que esta modificación responde a la necesidad de reducir accidentes y facilitar una incorporación más segura a la lateral del periférico. La medida forma parte de una estrategia para evitar maniobras riesgosas como invasión de carriles o cruces bruscos que solían registrarse en ese punto.
Este ajuste también busca beneficiar a los miles de automovilistas que circulan diariamente por esta vía, especialmente en horarios de alta afluencia. Con este cambio, se espera optimizar la movilidad hacia el norte de Mérida, uno de los sectores con mayor densidad poblacional y desarrollo comercial.
Nueva ubicación busca reducir riesgos viales
Según la SSP, la principal motivación detrás de la reubicación es la seguridad vial. El tramo anterior presentaba condiciones que propiciaban conductas peligrosas al volante, como giros forzados o cambios de carril inesperados. Estas situaciones no solo ponían en riesgo a los conductores, sino también a peatones y pasajeros.
Con el nuevo acceso, se pretende que los vehículos ingresen a la lateral del periférico de forma más gradual y controlada, reduciendo la posibilidad de embotellamientos o accidentes. Además, la nueva señalización ya fue colocada para orientar a los usuarios de esta vía y evitar confusiones durante los primeros días del cambio.
Autoridades exhortan a los conductores a mantenerse atentos a las señales de tránsito y respetar los límites de velocidad en esta zona de reciente ajuste. También se recomienda anticipar las salidas y evitar maniobras de último minuto para adaptarse con mayor facilidad a la nueva configuración.
Importancia del periférico en la movilidad de Mérida
El Anillo Periférico de Mérida es una vía fundamental para la conectividad de la ciudad. Con una extensión de aproximadamente 50 kilómetros, este circuito rodea toda la capital yucateca, enlazando colonias, fraccionamientos, centros comerciales y accesos a municipios vecinos.
A lo largo de los años, el periférico ha sido objeto de diversas intervenciones para modernizar su infraestructura. Entre ellas destacan la construcción de distribuidores viales, instalación de semáforos inteligentes y rehabilitación de tramos dañados, siempre con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de traslado.
Con la reciente modificación en el acceso hacia Cholul y Altabrisa, se reafirma el compromiso de las autoridades por mantener una infraestructura vial eficiente y segura. Se espera que este cambio, aunque pequeño, tenga un impacto positivo en la experiencia diaria de miles de conductores que transitan por esta arteria clave de Mérida.