CLIMA

Se forma tormenta tropical Gil y podría convertirse en huracán: ¿tendrá efectos en Yucatán?

Recuerda que existen tres categorías de ciclones tropicales según la velocidad de sus vientos: depresión, tormenta y huracán

LOCAL

·
El 1 de agosto el sistema podría ser huracán de categoría uno. Créditos: Especial.

Oficialmente el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se ha formado la tormenta tropical Gil en el Océano Pacífico. Pero, ¿tendrá efectos en el estado de Yucatán? En El Heraldo de México te compartimos cuál será la trayectoria de este ciclón

Pero antes, vale la pena recordar que, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), existen tres categorías de ciclones según sea la intensidad de sus vientos: depresión tropical (menores a 63 kilómetros por hora), tormenta tropical (entre 63 y 118 kilómetros por hora) y huracán (mayor a 118 kilómetros por hora). 

La tormenta tropical Gil se formó este 31 de julio. Foto: SMN. 

¿Cuál será la trayectoria de la tormenta tropical Gil? 

Con base en la información compartida por el SMN, la tormenta tropical Gil se formó al sur-suroeste de la península de Baja California. Hasta la más reciente actualización, el fenómeno se mantuvo a aproximadamente 1,260 kilómetros de Cabo San Lucas. ¿Cuál será su trayectoria?

En su último aviso, el SMN —organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)— explicó que Gil se desplazará con dirección al oeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora. Asimismo, presentará vientos sostenidos de 75 con rachas de hasta 95.

De continuar con esta intensidad y trayecto, Gil podría convertirse en un huracán de categoría uno el día de mañana, 1 de agosto, alrededor de las 12 horas. No obstante, por ahora habrá que mantenerse al tanto de cualquier actualización oficial compartida por las autoridades.

Mañana podría ser huracán. Foto: SMN. 

Tormenta tropical Gil no tendrá efectos en Yucatán

Todo parece indicar que la tormenta tropical Gil no tendrá efectos en el estado de Yucatán. De hecho, el Servicio Meteorológico indicó que el sistema se localiza lejos de las costas de México y, por ende, no se tienen previstos importantes efectos en el resto del país. 

Sin embargo, lo anterior no hará que se vayan las lluvias en el territorio yucateco. Las autoridades de Protección Civil de Yucatán dieron a conocer que en la entidad seguirá teniendo efectos la onda tropical 18 causando precipitaciones en distintas partes del estado. Así que no salgas sin paraguas este jueves.

 

 

Google News