Las gobernadoras y el gobernador de los estados de la península de Yucatán se reunieron la tarde de este viernes en la ciudad de Campeche para llevar a cabo un encuentro de trabajo y hermanamiento entre los tres estados que conforman esta región. En el evento estuvieron presentes la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román quien fungió como anfitriona, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa además del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Esta reunión de trabajo tuvo como sede el centro cultural “Casa de gobernadores” que inició pasado el medio día y que concluyó en una conferencia de prensa con los tres mandatarios estatales presentes. El objetivo del encuentro según detalló la gobernadora campechana es generar trabajo en equipo con proyectos de desarrollo regional que impacten a los tres estados y promover la conservación de la cultura maya en cada uno de los estados de la península yucateca.
Layda Sansores, gobernadora de Campeche, aseguró que hay ambiente de hermandad y fraternidad con sus homólogos de Yucatán y Quintana Roo, esto después de la reunión que fue denominada como Encuentro Orgullo Peninsular.
"Nos reunimos para presentar proyectos, ideas sobre los temas en los que tenemos las mayores coincidencias pero que son muy importantes para que se fortalezca nuestra identidad y también se fortalezca la prosperidad de quienes viven en esta península, es una región llena de riquezas, el tren maya vino a traer la antorcha, el anuncio de la unidad y nosotros estamos trabajando en ello. Nuestra presidenta alienta a que las regiones se desarrollen y nosotros no hemos perdido el tiempo", manifestó Sansores
Una de las prioridades del encuentro era procurar que el proyecto central sean obras de desarrollo: Díaz Mena
Por su parte, Joaquín Díaz Mena declaró que una de las prioridades del encuentro era procurar que el proyecto central sean obras de desarrollo que impacten prosperidad compartida.
"El proyecto central que expuse, que es la columna vertebral de mi gobierno se llama renacimiento maya, que busca que los mejores años para el pueblo maya sean los que están por venir con obras de desarrollo, con obras de gran calado que generen prosperidad compartida, que el crecimiento económico no se quede en unas cuantas manos", afirmó Díaz Mena
En tanto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama afirmó que el desarrollo sustentable en conjunto con la actividad turística sea un impulso para que las condiciones de los habitantes de la península mejoren y sigan siendo referente a nivel nacional. La mandataria destacó la intención de trabajar en conjunto para garantizar mejores condiciones para los peninsulares. Uno de los proyectos propuestos fue el turismo en Maya Kaan con el objetivo de que las comunidades mayas sean protagonistas de la industria turísticas.
"El éxito turístico debe de llevar consigo prosperidad compartida, no podemos hablar de éxito si le va mal a la camarista, al jardinero, al ayudante de cocina a todos los que son parte de esta industria. De esto se trata maya kaan y esta nueva forma de gobernar", destacó Mara Lezama
Sobre la seguridad y los ajustes que deberán realizar los gobiernos estatales ante la disposición de los elementos de la Guardia Nacional que fueron movilizados hacia la frontera norte Layda Sansores afirmó que están listas las estrategias para garantizar la seguridad en la frontera sur.
"Se fueron 500 compañeros pero no quiere decir que se deja descuidado, hay también otras estrategias que se tienen para seguir cuidando la frontera. Precisamente se tomaron de Yucatan y de Campeche porque es donde tenemos la menor problemática, son estados muy seguros por eso pueden estar muy tranquilos además porque la Guardia Nacional sigue a diario formando jóvenes y nuevo personal que se unan a estas fuerzas que están dando buenos resultados", subrayó.
Doce acuerdo entre los mandatarios peninsulares
Mediante un comunicado se informó que los mandatarios y sus equipos asumieron 12 acuerdos, entre ellos:
- La creación de una mesa de seguridad a nivel peninsular para fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar el uso de la tecnología;
- Dar seguimiento al acuerdo humanitario para los habitantes de la zona limítrofe entre las tres entidades;
- La instalación de la comisión de atención de incendios interestatales y establecer su protocolo de atención;
- El establecimiento de una mesa de trabajo permanente para coordinar acciones para la denominación de origen de productos icónicos de la península de Yucatán;
- Generar estrategias para fomentar la sustitución de importaciones con producción local;
- Colaborar con SEDENA y el Gobierno Federal en la ubicación de estaciones de carga y la implementación del tren maya;
- Instalar el Consejo Consultivo para el fortalecimiento empresarial y el Consejo Chile Habanero;
- Ratificar y, en su caso, enriquecer la agenda de la "Mesa de Trabajo para el Desarrollo Productivo y Económico de los Sectores Pesqueros y Acuícolas de la Península de Yucatán";
- Construir una estrategia para el establecimiento de un Punto de Verificación e Inspección Federal y trabajar de manera conjunta los temas competentes al Gusano Barrenador del Ganado;
- Gestionar e implementar a nivel nacional y estatal las acciones necesarias para la rehabilitación y modernización del Cordón Peninsular Fitozoosanitario y, gestionar recursos para concluir el barrido de tuberculosis para el 2026;
- Crear una estrategia integral de promoción turística que considere rutas compartidas y promueva la riqueza cultural de la península;
- Instalar el Consejo Peninsular de la Lengua Maya para la preservación, difusión y fortalecimiento de la lengua en la región;
- Realizar la Primera Edición del "Festival de la Canción Peninsular" y la "Gran Fiesta de la Vaquería Peninsular", para promover y preservar las tradiciones culturales de la región.
Sigue leyendo:
El compositor Felipe de la Cruz recibe la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025
Ayuntamiento de Mérida retira 21 toneladas de basura en un predio de la Colonia Cordemex