La LXIV Legislatura aprobó, con 35 votos a favor, la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo) para publicar la convocatoria a elecciones extraordinarias para el Poder Judicial del Estado de Yucatán.
En sesión plenaria los 35 diputados de Morena, PVEM, PT, PRI, Movimiento Ciudadano y PAN aprobaron por unanimidad la convocatoria para la elección de integrantes del Poder Judicial; mientras que por mayoría -con el voto en contra de Movimiento Ciudadano-, aprobaron a los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que será la instancia que se encargará de seleccionar a los candidatos a los citados cargos.
Ambos acuerdos fueron aprobados sin discusión de los diputados presentes en la sesión, en tanto que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) será la instancia encargada de organizar el proceso electivo que llevará a la jornada del 1 de junio.
Se avanza, así, en la reforma aprobada el 3 de marzo, que armoniza el marco normativo con el modelo de elección de jueces y magistrados.
Cargos a elegir
Las elecciones se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025 y definirán los siguientes puestos:
- 9 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, de las cuales 5 serán para mujeres y 4 para hombres.
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, distribuidas en 3 para mujeres y 2 para hombres.
Requisitos para aspirantes
Las personas interesadas en participar en la elección deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad mexicana por nacimiento y residencia en Yucatán.
- Licenciatura en Derecho con promedio mínimo de 8 o 9.
- Buena reputación y sin antecedentes penales.
- No haber ocupado cargos públicos en el último año.
- No ser deudor alimentario moroso.
- Presentar un ensayo de tres cuartillas justificando su postulación.
- Cinco cartas de referencia que avalen su idoneidad.
Proceso de inscripción y Comité de Evaluación
Los interesados podrán entregar su documentación del 13 al 20 de marzo de 2025 en la Sala de Usos Múltiples "Maestra Consuelo Zavala Castillo" del Congreso del Estado.
El viernes 21 de marzo es la fecha límite para la revisión de requisitos.
A más tardar el martes 25 de marzo el Comité de Evaluación del Poder Legislativo integrará el anteproyecto de postulaciones de las personas mejor evaluadas.
El miércoles 26 de marzo, el Comité de Evaluación publicará la lista de las tres personas mejor evaluadas para cada cargo en disputa.
El Comité de Evaluación, aprobado con 33 votos a favor y 2 en contra, estará conformado por:
- Dr. en Derecho Marcos Alejandro Celis Quintal
- Mtra. Delmy Asunción Cruz Sierra
- Lic. en Derecho Miguel Ángel Ceballos Quintal
A ellos se sumarán tres representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial.
El Congreso convocó a la próxima sesión del pleno para el 12 de marzo a las 12:00 horas.