El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió este jueves 13 de marzo con Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quien reafirmó su compromiso de priorizar la participación de las comunidades en la restauración del territorio y la coordinación de acciones entre gobierno federal, estatal y municipal.
Con este encuentro da inicio la gira de trabajo de la secretaria quien, del 13 al 16 de marzo, estará acompañada por los titulares del sector ambiental, y tendrán como objetivo implementar estrategias de desarrollo sustentable en Yucatán.
Según un comunicado de la SEMARNAT, durante su visita Bárcena presentará el Programa de Reforestación de Manglares y los resultados del sector ambiental del Foro de Consulta Ciudadana del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Al respecto, la secretaria agradeció mediante sus redes sociales la voluntad del Gobierno de Yucatán para construir un mejor futuro para el pueblo yucateco:
"Volvimos a Mérida, y hoy regreso acompañada de titulares del sector ambiental. Me llena de alegría reencontrarme con el pueblo yucateco y su gobernador Joaquín Díaz Mena, y con María San Felipe, agradezco su recibimiento y voluntad para construir juntos un mejor futuro para Yucatán", expresó en X.
¿Cuáles serán las acciones de trabajo de la titular de la SEMARNAT durante su gira en Yucatán?
De acuerdo con la dependencia federal, la agenda de trabajo de la secretaria Alicia Bárcena durante su visita en el Estado de Yucatán del 13 al 16 de marzo es la siguiente:
- Visita a ejidos y comunidades de Puerto Progreso donde presentará el "Programa de Reforestación de Manglares de la Semarnat y Comunidades Pesqueras del Golfo de México y el Mar Caribe". Con este programa se contempla la siembra inicial de mangle, y reunirá a líderes de las comunidades pesqueras de Chuburná, para abordar los principales desafíos ambientales.
- Exposición de los resultados del sector ambiental del Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, realizado en enero pasado en Mérida, así como la presentación de las acciones y estrategias de atención que implementará el sector en el marco de la política ecológica y ambiental humanista impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
- Reunión con integrantes de la Oficina de Representación de la Semarnat en Yucatán, y encuentros con las comunidades del Ejido de San Agustín, Tekax, Ixil, Kinchil, Santa María Chi y Santa Gertrudis Copó, para dialogar sobre las iniciativas de conservación, gobernanza y problemáticas que afrontan.
- En compañía del titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez-Icaza Longoria, Bárcena entregará los primeros cuatro certificados como ADVC (Área Destinada Voluntariamente a la Conservación) de Yucatán dentro de la Reserva Estatal Biocultural del Puuc.
Sigue leyendo:
Yucatán se suma al fortalecimiento del turismo con la marca México
Gobierno de Yucatán apuesta por hacer de las escuelas espacios de salud