GOBIERNO

Huacho Díaz presenta la ruta de su gobierno para el pueblo de Yucatán

Aseguró que el Plan de Desarrollo demuestra que su gobierno no es improvisado ni de ocurrencias, sino la continuidad de una historia de lucha y de transformación

LOCAL

·
El gobernador Joaquín Díaz Mena apuntó que el plan de desarrollo no es letra muerta, sino la voz del pueblo.Créditos: Gobierno de Yucatán

Ante cientos de personas, el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó su Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-3030, asegurando que no es  solo un documento técnico, sino es la voz del pueblo convertida en ruta y un compromiso con las personas mayas, con su historia y su futuro.

Sostuvo que es la esencia de esta administración estatal porque no es un gobierno improvisado ni de ocurrencias, es la continuidad de una historia de lucha y de transformación.

Además, recalcó que no fue construido desde un escritorio o la comodidad de una oficina, sino se realizó en el territorio, en los hogares de los yucatecos, en el campo y en las escuelas, escuchando y caminando a lado del pueblo, entendiendo sus sueños, carencias y dolores.

Díaz Mena sostuvo que el Plan de Desarrollo también es una reconciliación con nuestra raíces mayas y tiene como finalidad saldar la deuda histórica con nuestro pueblo en temas de desigualdad económica y social.

“Es también un proyecto político, con memoria e identidad, heredado por quienes nunca dejaron de luchar por los que menos tienen, por la justicia y la dignidad del pueblo”, enfatizó.

En el evento de presentación, Luis Hevia Jiménez, secretario de Planeación y Evaluación, recordó que para elaborar este Plan se hicieron 15 foros regionales, 106 municipales, 2 consultas al pueblo maya, entre otros ejercicios con expertos, en donde detectaron 7 mil 921 problemas y se plantearon 7 mil 178 soluciones.

En ese sentido, sostuvo que trabajarán en este gobierno para que ninguna página de este Plan sea letra muerta.

Google News