SALUD

Reportan más de 16 mil casos de “mal de chagas” en Yucatán: así puedes prevenirlo en tus vacaciones

El repunte de casos ha encendido las alarmas entre la población y se exhorta a no automedicarse y acudir de inmediato a un centro de salud ante los primeros síntomas

NACIONAL

·
Actualmente no existe una vacuna ni fármacos preventivos contra esta enfermedadCréditos: Especial

La enfermedad de Chagas, conocida también como tripanosomiasis americana, es un padecimiento parasitario que puede derivar en complicaciones graves tanto cardíacas como digestivas. Esta condición es común en América Latina, sobre todo en comunidades rurales con acceso limitado a servicios médicos, aunque también se han reportado casos en Estados Unidos, generalmente en personas que adquirieron la infección antes de emigrar.

Este mal es provocado por el parásito Trypanosoma cruzi, que se transmite principalmente por insectos hematófagos conocidos como triatominos. Estos insectos, también llamados vinchucas, chinche besucona, chupadora o chipos, suelen picar en el rostro de sus víctimas durante la noche. La infección ocurre cuando los excrementos del insecto, que contienen el parásito, entran al cuerpo a través de heridas, los ojos, la nariz o por el rascado de la picadura.

De acuerdo con reportes de autoridades de salud en el estado de Yucatán, ya se han registrado más de 16 mil contagios en lo que va del año, lo que pone en alerta a la población y a los servicios sanitarios del estado.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Chagas?

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Dolor de cuerpo
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de apetito
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Sarpullido
  • Párpado hinchado

¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad de Chagas?

Esta enfermedad puede ser combatida con medicamentos que eliminan el parásito, sobre todo si se detecta en sus primeras etapas. Además, es posible atender las complicaciones derivadas de la infección; por ejemplo, en casos de afectaciones cardíacas, se puede recurrir al uso de un marcapasos para mejorar la función del corazón.

¿Cómo se puede prevenir la enfermedad de Chagas?

Actualmente no existe una vacuna ni fármacos preventivos contra esta enfermedad. Las personas que viajan a regiones donde es común están más expuestas, especialmente si pernoctan al aire libre o en viviendas con deficiencias estructurales. Para reducir el riesgo, se recomienda el uso de insecticidas, evitar las picaduras y mantener prácticas seguras en la preparación y consumo de alimentos.

El repunte de casos ha encendido las alarmas entre la población y se exhorta a no automedicarse y acudir de inmediato a un centro de salud ante los primeros síntomas. Mantente informado y contribuye a prevenir la propagación del dengue en tu comunidad.

Sigue leyendo;

Avioneta aterriza de emergencia en Tinum, Yucatán; tripulantes se ponen a salvo

¿Por que los yucatecos tienen dos llaves en la regadera? resolviendo el misterio para los turistas

Google News