SEMANA SANTA

Habrá operativo en playas, cenotes y pueblos mágicos de Yucatán en Semana Santa

La SSP Yucatán vigilará los sitios con mayor afluencia turística durante las vacaciones de Semana Santa, para cuidar a visitantes extranjeros, nacionales y locales

NACIONAL

·
Los operativos tienen como objetivo que los turistas puedan pasear tranquilos.Créditos: Sectur

Playas, pueblos mágicos, paradores y otros atractivos turísticos de Yucatán son considerados en la estrategia de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública para esta temporada vacacional de Semana Santa, en la cual se calcula que cuidarán a más de 180 mil visitantes extranjeros, nacionales y locales.

Con los operativos en la temporada vacacional que ya se aproxima, se busca prevenir delitos comunes, accidentes de tránsito y comportamientos que puedan poner en riesgo a los visitantes y a la población en general. El operativo incluye vigilancia, prevención y atención de emergencias.

Autoridades invitan a los turistas a respetar el reglamento de las zonas arqueológicas. (Sectur)

La Secretaría de Seguridad Pública ha considerado que las zonas de playa deben tener mayor atención con estos operativos, sobre todo en temas de prevención de accidentes, como volcaduras, choques y ahogamientos. Como parte de la prevención, exhortan a no abusar del alcohol para evitar accidentes.

Las autoridades estatales han estrechado la coordinación con las autoridades federales y de los municipios turísticos, con la intención de hacer equipo y mejorar la seguridad. 

Algunos estudios señalan que la seguridad del estado es uno de los principales motivos para que los visitantes extranjeros y nacionales lleguen a Yucatán.

Municipios como Progreso, Sisal, Celestún y Valladolid son de los más visitados. Sin embargo, la zona del anillo de cenotes también recibe gran cantidad de turistas en Semana Santa, sobre todo en Homún y Cuzamá. Otros sitios como Tekax, Motul y Espita, recién nombrados Pueblo Mágico, se encuentran entre los preferidos por los visitantes, sobre todo por sus edificios coloniales y la gastronomía que ofrecen.

La Cruz Roja se une al operativo de seguridad, con 80 elementos en ambulancias y 30 más que decidieron apoyar como voluntarios ante cualquier hecho de emergencia.

La corporación estatal de seguridad exhortó a la población a usar “conductor designado” si se ingiere alcohol en exceso; también, llamó a los conductores a respetar los límites de velocidad e invitó a los visitantes a obedecer las reglas de los sitios turísticos, sobre todo en las zonas arqueológicas y los cenotes, por su propia seguridad.

Finalmente, la SSP hizo un llamado a no ingresar en estado de ebriedad al mar o a las albercas.

Google News