A menos de dos semanas de la jornada electoral del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán continúa afinando detalles para garantizar que todas las personas puedan participar en la Elección Judicial 2025.
En ese contexto, se llevó a cabo un simulacro de votación enfocado en personas con discapacidad, como parte del compromiso de promover un proceso accesible, seguro y ordenado.
Durante el ejercicio, que incluyó la participación de personas con discapacidad motriz y visual, se simuló la experiencia completa del día de la elección: desde la llegada a la casilla y la verificación de datos, hasta la emisión del voto en mamparas especialmente adaptadas.
¿Cómo votarán las personas con discapacidad en Yucatán?
Estos cubículos se colocaron sobre mesas accesibles para facilitar el voto a personas usuarias de silla de ruedas, permitiendo una participación digna y autónoma.
Sin embargo, en este proceso no se utilizarán boletas ni plantillas en braille, por lo que las personas con discapacidad visual deberán acudir acompañadas de alguien de confianza para ejercer su voto.
Así lo explicó Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, presidente del Consejo Local del INE en Yucatán, quien también destacó que el 80 % de los simulacros ya se han realizado, y el resto se completará en los próximos días para que toda la ciudadanía conozca la dinámica de la jornada electoral.
Finalmente, el funcionario informó que este 23 de mayo el IEPAC entregará los paquetes electorales, y a partir del lunes 26 iniciará su distribución a las 1,423 casillas que se instalarán en todo el estado, con lo que se reforzarán los preparativos rumbo a un proceso electoral incluyente y transparente.