MOVILIDAD INTERNACIONAL

Yucatán impulsa una educación internacional con equidad

Se seleccionarán 100 estudiantes de universidades públicas para que puedan estudiar en Estados Unidos y Canadá

NACIONAL

·
Se otorgarán becas que cubren pasaporte, visa, boletos, seguro, hospedaje, alimentación y formación académica.Créditos: @huachodiazmena

El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, presentó este domingo 4 de abril el nuevo programa de Movilidad Internacional.

"Una iniciativa histórica que abrirá las puertas del mundo a jóvenes del interior del Estado", señaló la página del gobierno estatal.

Según describe, 100 estudiantes de universidades públicas estatales serán seleccionados y podrán estudiar en universidades de Estados Unidos y Canadá, mediante becas.

El programa dará prioridad a mujeres / FOTO: @huachodiazmena

"Participarán jóvenes de los municipios de Peto, Tekax, Valladolid, Ticul, Maxcanú e Izamal, y se dará prioridad a mujeres y estudiantes de origen maya", destacó.

Con respecto a las becas, anunció que cubren pasaporte, visa, boletos, seguro, hospedaje, alimentación y formación académica.

"Con visión y justicia social, Yucatán proyecta su talento al mundo",  afirma el Gobierno de Yucatán.

 

Google News