Yucatán se ha convertido en un sitio ideal para casarse, porque sus escenarios naturales son considerados como el sitio perfecto para decir “sí, acepto” frente a las personas significativas.
Si bien cada año parejas locales y foráneas cumplen el trámite para unirse en matrimonio, este 2025 las autoridades encargadas del Registro Civil reportan un aumento en las solicitudes, en comparación con el año anterior.
Jorge Carlos Ramírez Granados, director del Registro Civil, señaló que tan solo en lo que va de junio suman 559 solicitudes, frente a las 440 que hubo en el mismo periodo del año pasado.
También apuntó que muchas de estas solicitudes corresponden a personas del mismo sexo y que los matrimonio registrados son con motivo del Mes del Orgullo y la diversidad sexual.
El funcionario destacó que el cierre del año suele ser el periodo con mayor actividad, pues en noviembre de 2024 se acumularon 1,137 solicitudes, y en diciembre, 999.
De acuerdo con Ramírez Granados, este incremento responde, sobre todo, a la eliminación de requisitos, lo cual ha simplificado el trámite para quienes lo soliciten, sean locales o quienes desean casarse en Yucatán, aunque vengan de otras partes del país.
La eliminación de requisitos forma parte de un proyecto que viene desde la Federación, cuyos objetivos son simplificar, optimizar, modernizar y digitalizar los procesos burocráticos.
De acuerdo con el funcionario, además de facilitar el proceso para los interesados, esta medida reduce la carga regulatoria del Registro Civil, especialmente en algunos departamentos que ya estaban rebasados.
Ramírez Granados explicó que se eliminaron los análisis clínicos y el certificado de no matrimonio. En el caso del primero, indicó, no tenía razón de seguir existiendo, ya que no se le puede prohibir a alguien casarse por tener una enfermedad o condición médica, “eso sería discriminatorio”, puntualizó.
Respecto al certificado de no matrimonio, detalló que era un requisito que aumentaba la carga del área jurídica, pues es un documento emitido por ese departamento. “Básicamente, ahora solo debe existir la voluntad de las personas, presentar su INE, y en cuestión de una hora se realiza el trámite. El proceso de matrimonio debe ser motivo de felicidad, no de estrés”, afirmó.
En lo que hace a los costos, Jorge Carlos Ramírez Granados informó que si el servicio se realiza a domicilio, el precio es de 7,500 pesos; mientras que, si se lleva a cabo en las oficinas del Registro Civil, el costo es de 500 pesos.