El talento deportivo de Yucatán continúa brillando en la Olimpiada Nacional 2025, consolidándose como una de las potencias emergentes del país en diversas disciplinas. Con una destacada actuación en las últimas jornadas, la delegación yucateca ha acumulado un total de 159 medallas, posicionándose en el quinto lugar del medallero general, muy cerca de alcanzar el codiciado cuarto sitio.
Gracias a la entrega de sus atletas y al respaldo institucional, Yucatán se mantiene competitivo en cada disciplina, demostrando que el deporte es parte fundamental del desarrollo de la entidad. Esta participación histórica refleja el impulso que el Gobierno del Estado ha dado al deporte dentro de su estrategia del “Renacimiento Maya”, como herramienta para transformar vidas.
Las más recientes preseas llegaron desde Guadalajara, Jalisco, con el tae kwon do como protagonista, aportando medallas clave en la recta final del evento nacional.
Medallas de tae kwon do colocan a Yucatán cerca del cuarto lugar nacional
En una sobresaliente actuación, el equipo varonil de tercias en poomsae, conformado por Alec Alger Velasco, José Adán Cervera Sosa y Rolando León López, conquistó la medalla de oro en la categoría de 18 a 20 años. Los yucatecos superaron a los representantes de Querétaro y se subieron a lo más alto del podio en tierras jaliscienses.
Por su parte, el equipo femenil yucateco, integrado por Ana Candila Mendoza, Eny Pech Cambranis y Paola Haas Hu, también brilló al conseguir medalla de bronce en su respectiva modalidad, compitiendo ante potencias como Nuevo León y Jalisco, quienes se llevaron el oro y la plata, respectivamente.
La cosecha continuó con más preseas de bronce: Ana Alger Velasco destacó en individual femenil 18-20 años, mientras que Eny Pech y José Cervera lograron bronce en parejas mixtas freestyle, confirmando la solidez del equipo en esta disciplina.
¿Qué deportes siguen en competencia para Yucatán?
Yucatán aún tiene opciones importantes para seguir sumando medallas. Disciplinas como levantamiento de pesas en Tlaxcala y ajedrez en Puebla, programadas para principios de julio, representan nuevas oportunidades para seguir escalando posiciones en el medallero nacional.
Actualmente, el ciclismo sigue en marcha, mientras que el atletismo está por iniciar su participación en Tlaxcala. Además, el boxeo amateur y el skateboard también entrarán en acción en los próximos días, con sede en Puebla y Mérida, respectivamente.
Con 56 medallas de oro, 47 de plata y 56 de bronce hasta el momento, la delegación yucateca mantiene viva su meta: colocarse entre los cuatro mejores estados del país en la Olimpiada Nacional 2025.