CONADE 2025

Los Atletas de Yucatán que podrían llevar al estado al cuarto lugar en la Olimpiada Nacional 2025

A continuación, te compartimos cuáles son las disciplinas que podrían definir el cierre de la Olimpiada Nacional para Yucatán y qué atletas podrían convertirse en los nuevos protagonistas

NACIONAL

·
El compromiso de las y los atletas, así como el respaldo institucional que han recibido, reflejan el fortalecimiento del deporte como parte del desarrollo integral de la juventud yucatecaCréditos: Especial

Yucatán continúa fortaleciendo su legado deportivo en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 y, con la mayoría de las disciplinas ya concluidas, el estado se encuentra en una etapa crucial. Con un destacado desempeño y un total de 56 medallas de oro, 47 de plata y 56 de bronce, la entidad se mantiene en el quinto lugar del medallero general. Sin embargo, el objetivo de alcanzar el cuarto puesto todavía está al alcance.

El equipo de tae kwon do fue uno de los más sobresalientes en las últimas jornadas, sumando metales que dieron un fuerte impulso a la delegación yucateca. Ahora, la atención se centra en las competencias que están por celebrarse en otras disciplinas con gran proyección, como el levantamiento de pesas, el atletismo, el boxeo amateur, el ciclismo y el ajedrez. Estos deportes no solo tienen tradición en Yucatán, también cuentan con atletas preparados para competir al más alto nivel.

A continuación, te compartimos cuáles son las disciplinas que podrían definir el cierre de la Olimpiada Nacional para Yucatán y qué atletas podrían convertirse en los nuevos protagonistas del deporte estatal.

Disciplinas clave para Yucatán rumbo al cuarto lugar nacional:

Levantamiento de pesas – Yucatán

Yucatán ha sido históricamente una potencia en halterofilia, especialmente en las categorías juveniles. La delegación ya se encuentra en Tlaxcala, afinando detalles para entrar en competencia. Esta disciplina tiene alto potencial de medalla debido al número de pruebas por categoría y peso, lo que puede representar una suma importante de preseas en corto tiempo.

  • Kenia May Dzul: referente local en halterofilia, ya reconocida por su desempeño previo en Universiada nacional

Atletismo – Tlaxcala

Las pruebas de pista y campo concentran a un nutrido grupo de atletas yucatecos con experiencia nacional y regional. Desde velocistas hasta lanzadores y saltadores, se espera una participación destacada. Esta disciplina es determinante en cualquier medallero por la cantidad de pruebas y la posibilidad de lograr varias medallas en un solo día de competencia.

  • Marina Medina y Aimee Gil (Sub-18 salto de altura)
  • José Carrillo (Sub-16, impulso de bala), ganador del oro
  • Daniel Torres, Kattia Paredes (Sub-23 salto triple y longitud), ambos con medalla de oro

Boxeo amateur – Puebla

El pugilismo yucateco ha mostrado crecimiento en los últimos años y esta edición no es la excepción. Con combates programados para los primeros días de julio, se espera que los representantes de la entidad puedan alcanzar el podio. La preparación técnica y física de los boxeadores yucatecos los coloca como serios aspirantes a sumar medallas importantes.

  • Varones: Román Solís (gallo), Brian Cen (ligero), Felipe Gamboa (semipesado), Iván Díaz (superpesado).
  • Femenil: Paloma Pisté (pluma)

Ciclismo – En desarrollo

La delegación de ciclismo ya se encuentra compitiendo en diversas pruebas de ruta y pista. Aunque es una disciplina altamente competitiva, los yucatecos han mostrado buenas actuaciones en ediciones pasadas y podrían dar la sorpresa.

Ajedrez – Yucatán

El equipo yucateco de ajedrez se perfila como otro fuerte candidato a contribuir con medallas. El nivel estratégico de los jugadores ha sido reconocido a nivel nacional, y se espera que logren podios que ayuden a fortalecer la posición de Yucatán en el medallero general.

  • Hermanos Atlas Adomaitis y Sion Radamanthys Galavis Medina (Sub-20 varonil)
  • Liha Itzayana Castellanos Hernández, Sofía Isabela Tec Rodas (Sub-20 femenil)
  • Daniel Zinedine Leal Escamilla, Andrés Fernando Orta Ruz (Sub-16 varonil)

Un cierre prometedor para el deporte yucateco

Con estos frentes aún abiertos, Yucatán mantiene vivas sus aspiraciones de subir al cuarto lugar nacional en esta edición de la Olimpiada Nacional. El cierre competitivo en julio será clave para definir el destino del estado en el ranking deportivo, en una contienda donde cada medalla cuenta.

El compromiso de las y los atletas, así como el respaldo institucional que han recibido, reflejan el fortalecimiento del deporte como parte del desarrollo integral de la juventud yucateca.

Google News