En el marco de la reforma en materia de desaparición forzada, el Pleno del Senado aprobó modificar la Ley General de Población para crear el nuevo documento nacional de identificación que será la CURP biométrica, cuya implementación estará a cargo de la Secretaria de Gobernación (Segob).
La CURP biométrica será el documento nacional de identificación y la fuente única de identidad de las personas, pues contendrá las huellas dactilares y fotografía, por lo que será de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional.
Estará disponible en formato físico y digital, para que sea empleada en los procesos de validación y autenticación de la identidad de las personas en medios digitales, y todo ente público o particular, estará obligado a solicitarla para la prestación de sus trámites y servicios.
La Secretaría de Gobernación se encargará de integrar los datos biométricos de las personas a la CURP, en apego a la normativa en materia de protección de datos personales, tanto en posesión de sujetos obligados como de particulares.
CURP biométrica en Yucatán
En Yucatán, el trámite de la CURP biométrica aún no está disponible. Actualmente, solo se puede tramitar en Veracruz, específicamente en las oficinas del Registro Civil de Xalapa, Tantima, Poza Rica, Misantla y Coatzacoalcos.
La CURP biométrica es un documento oficial que incluye datos biométricos como huellas dactilares y fotografía, además de la información tradicional.
El programa de CURP biométrica se está implementando gradualmente en México. Aunque se espera que se extienda a todo el país, aún no hay una fecha definida para su llegada a Yucatán.
Si resides en Yucatán y deseas tramitar la CURP biométrica, deberás esperar a que el programa se implemente en tu estado o, si lo deseas, viajar a Veracruz para realizar el trámite en las oficinas del Registro Civil mencionadas.
Requisitos para tramitar la CURP biométrica:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP actualizada.
- Correo electrónico de contacto.
- En caso de menores, acudir con padre, madre o tutor, junto con la CURP de ambos.
En resumen: El trámite de la CURP biométrica en Yucatán aún no está disponible. Deberás esperar a que el programa se implemente en tu estado o, si es posible, tramitarla en Veracruz.