INNOVACIÓN

Yucatán será sede por primera vez de la Expo Pro Agro Innovación: ¿Qué significa para el estado?

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en la Casa de Representación de Yucatán en Ciudad de México, donde autoridades estatales destacaron el valor estratégico de esta exposición

NACIONAL

·
La Expo Pro Agro Innovación 2025 se perfila como una plataforma de alto impacto, con la participación prevista de más de 120 empresas expositorasCréditos: Especial

Del 23 al 25 de octubre, Yucatán albergará por primera vez la Expo Pro Agro Innovación, un evento de talla nacional que busca fortalecer la cadena agroindustrial mediante la promoción de la innovación, la inversión y la transferencia de tecnología. La sede será el Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida, y se espera que este encuentro marque un precedente importante en el desarrollo agroindustrial del sureste mexicano.

La expo no solo apunta a impulsar el campo yucateco, sino también a posicionar al estado dentro del segmento de turismo de reuniones, un rubro que ha cobrado relevancia como motor de desarrollo económico. Con esta estrategia, el gobierno estatal proyecta a Yucatán como un punto clave para atraer capital, talento y tecnología, además de generar beneficios directos a productores y prestadores de servicios turísticos.

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en la Casa de Representación de Yucatán en Ciudad de México, donde autoridades estatales destacaron el valor estratégico de esta exposición. La iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre Integradora de Destinos México (IDMX) y las secretarías estatales de Turismo (Sefotur), Desarrollo Rural (Seder) y Economía y Trabajo (SETY).

Participación internacional y derrama económica esperada

La Expo Pro Agro Innovación 2025 se perfila como una plataforma de alto impacto, con la participación prevista de más de 120 empresas expositoras, 1,000 profesionales del sector, incluidos 700 invitados internacionales, y más de 3,000 reuniones de negocios agendadas. Se estima que cada una de estas reuniones podría generar una transacción promedio de 30,000 dólares, lo que representa una derrama significativa para la economía regional.

Además de la actividad comercial directa, el evento impulsará el turismo de reuniones con la ocupación proyectada de 300 habitaciones de hotel por noche durante los tres días del foro. Este movimiento no solo beneficiará al sector hotelero, sino también a restaurantes, transportistas, guías turísticos y otros proveedores de servicios.

El programa incluirá 12 conferencias magistrales enfocadas en innovación, sostenibilidad y nuevas tecnologías aplicadas al campo, así como recorridos a zonas productivas clave en Yucatán. Todo esto con el objetivo de generar alianzas estratégicas y ampliar el potencial de exportación de productos agroindustriales del estado.

Un escaparate para la agroindustria yucateca

Durante el anuncio oficial, Víctor López Martínez, representante del Gobierno estatal en la capital del país, subrayó que eventos como la Expo Pro Agro consolidan a Yucatán como sede de encuentros de clase mundial. En su intervención, destacó que estos foros dinamizan la economía y permiten visibilizar sectores estratégicos que generan beneficios tangibles para las familias yucatecas.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, titular de la Sefotur, señaló que el foro no solo será una vitrina de innovación agrícola, sino una oportunidad para atraer inversión extranjera y fortalecer la imagen de Yucatán como destino de negocios. Enfatizó que la combinación entre agroindustria y turismo de reuniones es una fórmula eficaz para detonar el desarrollo regional.

Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural, recordó que Yucatán destaca a nivel nacional en la producción de miel, cítricos y chile habanero, productos que tendrán una presencia destacada en la expo. Finalmente, Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo, apuntó que este tipo de plataformas consolidan a Mérida como una ciudad que aprovecha sus ventajas competitivas para impulsar la economía con una visión integral e innovadora.

Google News