La temporada de calor en Yucatán continúa con temperaturas sofocantes, especialmente en el sur de la entidad, donde se prevé que el termómetro alcance niveles extremos este miércoles 2 de julio. Las condiciones climáticas actuales están siendo influenciadas por una intensa onda de calor que afecta gran parte del territorio nacional.
Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas en varios municipios del sur de Yucatán podrían superar los 45 grados Celsius, representando un riesgo para la salud y el bienestar de la población. La sensación térmica también será elevada debido a la humedad ambiental, lo que intensifica la percepción del calor.
Autoridades estatales y municipales han exhortado a la ciudadanía a tomar precauciones, mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol durante las horas pico, y proteger a los sectores más vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Temperaturas extremas en el sur de Yucatán: municipios más afectados
Los municipios más calurosos del sur del estado serán Peto, Tzucacab, Oxkutzcab, Tekax y Akil, donde se espera que el termómetro supere los 45 °C. Estas condiciones extremas pueden derivar en golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos relacionados con la exposición prolongada a altas temperaturas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) ha activado medidas de prevención e instó a las comunidades rurales a estar especialmente atentas. En algunas localidades se han instalado puntos de hidratación y se refuerzan campañas de concientización para evitar emergencias relacionadas con el calor.
A pesar de las elevadas temperaturas, no se prevén lluvias significativas para este miércoles, lo que mantendrá el ambiente seco y caluroso. Este fenómeno continuará al menos durante los próximos días, según los pronósticos extendidos.
Recomendaciones ante la ola de calor en Yucatán
Ante esta situación, los expertos en salud recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., vestir ropa ligera y de colores claros, y utilizar bloqueador solar. También se sugiere permanecer en lugares frescos o con ventilación adecuada y no dejar a personas o mascotas dentro de vehículos estacionados.
Asimismo, las autoridades piden estar pendientes de avisos oficiales y reportes meteorológicos actualizados para tomar decisiones informadas. En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, náuseas, mareos o piel enrojecida, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.
El calor extremo en Yucatán es una de las manifestaciones más claras del cambio climático, por lo que se reitera la importancia de adoptar medidas preventivas a corto plazo y políticas de sostenibilidad ambiental a largo plazo.