Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que en el estado de Yucatán se tiene contemplada la construcción de más de 10 mil casas como parte del programa “Viviendas para el Bienestar”. En El Heraldo de México te contamos cuáles son los municipios beneficiados.
Pero antes, vale la pena hacer énfasis en que si buscas ser beneficiario de este programa es necesario que consultes únicamente las fuentes oficiales del Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) o el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), para evitar cualquier tipo de fraude.
“No te inscribas en supuestas listas ni pagues cuotas; todos los trámites son gratuitos. La vivienda es un derecho del pueblo”, señala el gobierno de México.
¿Cuáles son los municipios de Yucatán beneficiados con el programa Vivienda para el Bienestar?
De acuerdo con la información compartida por Octavio Romero, como parte del programa Vivienda para el Bienestar se tiene contemplada la construcción de al menos 10, 280 casas ubicadas en tres municipios del estado. ¿De cuáles se tratan? Te los mencionamos a continuación:
- Mérida: 2,432 viviendas
- Umán: 5,360 casas
- Kanasín: 2, 488.
Cabe mencionar que el director del Infonavit explicó que todas las viviendas mencionadas anteriormente, al formar parte del programa, contarán con servicios básicos como escuelas y con zonas de esparcimiento entre las que destacó las áreas verdes y las canchas deportivas.
Infonavit también cancelación de hipotecas en Yucatán
Además de anunciar la construcción de viviendas en Yucatán, Octavio Romero Oropeza dio a conocer que durante su visita por el estado acudió al Centro de Servicio del Instituto donde se realizó la entrega de cancelaciones de hipoteca para varias familias yucatecas.
El director de la institución agregó que también sostuvo encuentros con personas que solicitaron ser beneficiadas con el crédito Mejoravit o con el congelamiento de montos y que gracias a ello, recibieron descuentos en su financiamiento en hasta el 93%.