ECONOMÍA

Subasta electrónica del Indep 2025: ¿Cuándo y cómo participar desde Yucatán?

Toma nota, porque en la subasta estarán disponibles terrenos, casas de lujo, joyas, automóviles de alta gama y otros objetos de gran valor

NACIONAL

·
A partir de mañana estará abierta la convocatoria. Créditos: Especial.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) anunció la realización de la primera subasta electrónica 2025, misma que incluye casas, vehículos de lujo y terrenos de alto valor. En El Heraldo de México te contamos cómo puedes participar desde Yucatán

Y es que en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, Mónica Fernández Balboa, titular del Indep, explicó que a partir del viernes 25 de julio se publicará la convocatoria y todas las bases para poder participar en esta acción implementada por el gobierno. 

¿Qué puedes encontrar en la subasta 2025 del Indep?

De acuerdo con Fernández Balboa, en la subasta electrónica 2025 realizada por el Indep será posible encontrar toda una lista de bienes de diferentes índoles y en muy buenas condiciones que fueron captados de procesos judiciales. Entre los más importantes se encuentran los siguientes:

  • Casas con acabados de lujo
  • Residencias
  • Productos de marca
  • Terrenos
  • Joyas
  • Automóviles de alta gama
  • Locales comerciales
Su subastarán terrenos y casas de alto valor. Foto: Presidencia. 

¿Cómo puedes participar en la subasta del Indep? 

Para poder participar en la subasta electrónica 2025 promovida por el Indep, lo primero que necesitas es inscribirte en el “Registro Único” del instituto con el objetivo de que cuentes con tu propio usuario. Para ello necesitarás entrar a la página oficial y tener a la mano documentos como una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, Constancia de Situación Fiscal y Acta Constitutiva o Poder Notarial (en caso de formar parte del evento como empresas). 

Toma en cuenta que el procedimiento estará abierto hasta el próximo 6 de agosto para Yucatán y los estados de toda la República Mexicana. Así, tras realizar el registro correspondiente, solo debes seguir los pasos que te mencionamos a continuación: 

  • Consultar la convocatoria y las bases del proceso.
  • Ingresar al listado de los bienes que estará disponible desde el viernes 25 de julio.
  • Identificar los bienes que te generen interés.
  • Pagar las garantías.
  • Realizar las ofertas correspondientes.

Un punto importante a mencionar es que si bien para poder formar parte de la subasta de este año se requiere hacer el pago de las garantías, en caso de no resultar ganador o ganadora, dicho recurso será devuelto a sus dueños. Así que no te preocupes por participar. 

La titular del Indep señaló que el pago de garantías se regresará si no se resulta ganador. Foto: Presidencia. 

¿Qué es el Indep y cómo funciona?

El Instituto para Devolver al Pueblo lo RobadoIndep” es un organismo que se creó en el año 2020 con el objetivo de que los bienes que han sido decomisados a la delincuencia se destinen en beneficio de la población en México. ¿Cómo funciona esta institución? 

De acuerdo con su titular, uno de los mecanismos más importantes para “devolver al pueblo lo robado” son precisamente las subastas. En ese sentido, se ponen a disposición todos aquellos bienes que el gobierno obtuvo de procesos judiciales como embargos y decomisos de presuntos delincuentes. 

Google News