PROGRAMAS SOCIALES

Salud Casa por Casa: ¿quiénes pueden ser beneficiarios del programa en Yucatán?

Toma nota, porque este programa es una acción preventiva para mejorar el servicio a la salud de ciertos sectores de la población en todo el país

NACIONAL

·
Este programa ha avanzado por los estados de la República.Créditos: Especial.

El gobierno federal celebró los avances que ha tenido el programa Salud Casa por Casa” alrededor de la República Mexicana en determinados sectores de la población. Pero, ¿quiénes y cómo puedes acceder a él desde Yucatán? En El Heraldo de México te contamos los detalles. 

Y es que en la conferencia matutina de este martes 29 de julio, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que actualmente se están realizando las visitas domiciliarias correspondientes y hasta el momento se contabilizan 2, 209, 541  consultas de salud, por lo que aplaudió la labor preventiva que implica. 

“Es el programa de la salud más ambicioso del mundo, ese es el compromiso de la presidenta y estamos trabajando para que esto se cumpla”, puntualizó la secretaria. 

¿Qué es el programa Salud Casa por Casa?

Este programa pretende mejorar el servicio a la salud.  Foto: Programas del Bienestar.

Salud Casa por Casa” es un programa preventivo que se implementó con el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de una acción cuyo objetivo principal es mejorar el servicio a la salud tanto de las personas mayores como de quienes tienen alguna discapacidad. ¿De qué manera?

Con este programa, personal de la salud realiza visitas periódicas a las viviendas para brindar atención médica a las personas que son beneficiarias de la Pensión para Adultos Mayores y para Personas con Discapacidad. Precisamente por esto, se está realizando un censo para determinar quiénes desean formar parte del proyecto. 

 ¿Quiénes pueden ser beneficiarios del “Salud Casa por Casa” en Yucatán?

Este programa está dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad. Foto: Especial.

Como mencionamos anteriormente, en Yucatán y todo México quienes pueden acceder al programa “Salud Casa por Casa” son los adultos mayores y las personas con discapacidad que están inscritos a los programas del Bienestar. En caso de que quieras recibir la atención, únicamente debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Comprobar que eres derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
  • Presentar original y copia de una identificación oficial vigente.
  • Presentar copia de la CURP.

Finalmente, cabe mencionar que con base en el censo que se está haciendo, las autoridades plantean el objetivo de que con este programa se atienda a 14 millones de personas que puedan recibir atención médica por especialistas directamente en sus hogares. 

 

Google News