Yucatán ha sido protagonista de un hecho histórico: la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas de toda la República Mexicana. Así lo confirmó esta semana la representación en el estado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. En El Heraldo de México te contamos los detalles.
Y es que a través de su cuenta oficial de X, la institución resaltó que esta noticia es un gran avance en el liderazgo de las mujeres en el sector ganadero. En ese sentido, señaló que, con medidas como estas, se rompen las barreras de género y se fortalece la inclusión.
“Un hecho histórico que marca el liderazgo de mujeres en el sector ganadero, iniciativa que rompe las barreras de género, construyendo un futuro más inclusivo y sostenible para la ganadería”, se lee en X.
¿Quiénes son las nuevas productoras ganaderas en Yucatán?
Las autoridades del estado de Yucatán explicaron que fueron 36 productos ganaderas las que recibieron el “Registro Nacional Agropecuario”. Así, Carlos Berlín Montero, titular de Agricultura en la demarcación, les otorgó el reconocimiento como Asociación Ganadera Local.
Cabe mencionar que la nueva asociación ganadera está liderada por Lauris Sánchez y entre sus fundadores se encuentran mujeres como Rocío Shaé, Bertha Burgos y Karla Estrella, quienes están siendo protagonistas de un cambio memorable en todo el estado y el país.
Son un ejemplo para el país: Carlos Berlín
La conformación de la nueva agrupación ganadera fue ampliamente aplaudida por Carlos Berlín Montero. El titular de Agricultura estatal manifestó que la organización de mujeres abrió está abriendo caminos en el sector y, con ello, son un ejemplo a nivel nacional.
Finalmente, es importante señalar que este acto es relevante también porque de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos 15 años había disminuido la participación de las mujeres en el campo y la ganadería de Yucatán. Así que sí, es histórico.