El gobernador Joaquín Díaz Mena ha firmado un convenio de colaboración para que el programa “Salud Casa por Casa” sea efectivo en el estado y los yucatecos puedan recibir atención médica gratuita hasta sus casas. En El Heraldo de México te contamos todos los detalles.
Pero antes, vale la pena señalar que la firma del convenio ocurrió en presencia de la secretaria del Bienestar a nivel federal, Ariadna Montiel Reyes, quien también festejó el acuerdo sobre este programa dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad.
“En Mérida, Yucatán, junto al gobernador Joaquín Díaz Mena y autoridades del IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE firmamos el convenio de colaboración para las referencias de derechohabientes del programa Salud casa por casa, a fin de que la prevención y la salud lleguen a cada rincón del estado”, se lee en X.
¿Cómo funciona el programa “Salud casa por casa"?
El programa “Salud Casa por Casa” consiste en que personal médico realice visitas periódicas a personas con discapacidad y adultos de la tercera edad que reciben las pensiones del Bienestar. Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de estos grupos, se plantea brindar atención preventiva y primaria.
Un punto muy importante a considerar es que las personas que sean beneficiarias de este programa no tienen que ser derechohabientes del ISSSTE, IMSS o cualquier otra institución. Por el contrario, basta formar parte de los programas sociales correspondientes.
“Lo que ustedes hacen es evitar que nuestros adultos mayores lleguen al hospital, mediante chequeos y seguimiento constante. Tenemos que lograr una mejor atención en el primer nivel, en los Centros de Salud, desde donde referirán a sus pacientes", sostuvo el gobernador en la firma del convenio del programa.
¿Ya comenzó el programa Salud casa por casa en Yucatán?
De acuerdo con la información compartida por el gobernador Joaquín Díaz Mena, hasta el momento el programa “Salud Casa por Casa” ya inició en Yucatán. El mandatario estatal detalló que son 360 especialistas médicos los que iniciaron su despliegue por las distintas regiones de la entidad.
"Este esfuerzo forma parte del nuevo modelo de reorganización del sistema de salud impulsado por el Gobierno del Renacimiento Maya”, expresó el mandatario.
Finalmente, cabe mencionar que Díaz Mena también resaltó que desde su gobierno se están mejorando los servicios de salud con acciones como el equipamiento de los hospitales de segundo nivel que se localizan en los municipios de Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto.