Aproximadamente 45 kilómetros al noreste de la ciudad de Mérida se encuentra Motul, un pueblo mágico del estado de Yucatán reconocido por su hermosa plaza central, su famoso cenote, su cálida gente y por tener uno de los platillos yucatecos por excelencia: los huevos motuleños.
En El Heraldo de México entrevistamos a Doña Evelia, una cocinera tradicional del estado que, con su negocio de comida, ha puesto en alto a Motul, a Yucatán y a todo México. Y es que por más de dos décadas, ha resignificado los huevitos motuleños haciéndolos desde el cocimiento del frijol hasta el emplatado con amor y dedicación y promoviendo con ello la historia del estado.
“Los huevos motuleños son parte de la gastronomía yucateca, parte de la Historia de Yucatán”, comenta Doña Evelia.
Doña Evelia y su amor por la cocina
Doña Evelia Isabel Arce y Escamilla es una mujer originaria de Motul. Junto con sus hermanas creció en casa de sus abuelos, un lugar en el que comenzó su historia con la comida tradicional yucateca: “nos gusta mucho la cocina aunque cada quien tiene su profesión”.
Pese a que desde pequeña Doña Evelia tuvo un lazo muy fuerte con la gastronomía, fue la necesidad económica la que la orilló a abrir su propio negocio. Hace más de 20 años lo hizo sin imaginar que años después se convertiría en una cocinera reconocida internacionalmente por sus platillos, especialmente los huevos motuleños.
“Es un gran orgullo que sean de la gastronomía yucateca y sean conocidos en todo el mundo”, señala la cocinera.
La historia de los huevos motuleños
Aunque actualmente no puedes ir a Motul sin probar los huevitos motuleños de Doña Evelia, en realidad esta comida no es de su autoría. En el año de 1921 Felipe Carrillo Puerto visitó el municipio junto con grandes personalidades como José Vasconcelos y el muralista Diego Rivera, razón por la que le pidió al chef Jorge Siqueff que les preparara algo para comer.
Siqueff al no tener los insumos suficientes realiza su creación: una tortilla frita con frijoles, otra tostada encima y todo bañado en salsa de tomate. Cuando Carrillo Puerto fue cuestionado por el nombre del platillo, él contestó “estos son los auténticos huevos motuleños”.
“Los huevos motuleños son parte de la Historia de Yucatán, porque la visita del señor José Vasconcelos, secretario de Educación, era para verificar si en realidad se necesitaba fundar el Instituto Literario del sureste, actualmente la Universidad Autónoma de Yucatán. Además, como su nombre lo indica, huevos motuleños, es un gran orgullo que, como parte de la gastronomía yucateca, sean conocidos en todo el mundo”.
De Jorge Siqueff a Doña Evelia
Pese a que los huevos motuleños tienen una historia de más de 100 años, fue apenas hace 24 cuando Doña Evelia decidió llevarlos a otro nivel y poner el nombre de Motul en alto. Y es que en la época en la que el mercado del pueblo comenzaba, ella tomó la decisión de abrir su negocio con la intención de que la gente tuviera un lugar diferente para comer y pasar un momento agradable.
Por propuesta de su hijo, Doña Evelia se especializó en hacer huevos motuleños y desde el primer día tuvo un “éxito total y rotundo”. La comida fue tan bien recibida que la cocinera tradicional tiene clientes que están con ella desde hace más de dos décadas o que regresan a Motul solo para probar su sazón.
“Tengo la satisfacción de que tengo clientes de hace 22,23, 15, 16, 12, 10 años que regresan de otras partes del país y se van satisfechos, porque dicen que sienten que es el mismo sabor que comieron cuando vinieron por primera vez”.
La receta de los huevos motuleños es pública e incluso, Doña Evelia la comparte con todas las personas que se la piden. Aunque la cocinera la ha llegado a dictar paso por paso, la respuesta siempre es la misma: “no me sale igual, no me sabe el mismo sabor”.
Doña Evelia: una cocinera que pone en alto la comida yucateca
Los huevos motuleños y la comida tradicional que hace han hecho que Doña Evelia sea una mujer no solo reconocida en Yucatán sino en otras partes de México y del Mundo. De hecho, además de sus múltiples reconocimientos, forma parte de libros como “Lonely Planet Food México” y 365 sabores de Yucatán.
“Para mí es una bendición de Dios y una gran satisfacción, pues todo lo que me ha dado y por todo lo que soy ahora gracias a los huevos motuleños”.
Aunque el cuidado, la higiene y la calidad de sus productos es lo que hace que sus huevos motuleños brillen, lo que realmente le da la magia a Doña Evelia es el amor que le impregna en cada uno de sus guisos.
“Tengo una frase que no sé quién sea el autor, pero la adoptó que es ‘haz lo que amas y amarás lo que haces’”.
¿Dónde probar los huevos motuleños de Doña Evelia?
Si no eres de Yucatán recuerda que para probar los deliciosos huevos motuleños de Doña Evelia y llevarte contigo un pedacito de la historia y tradición del estado, debes acudir al mercado municipal 20 de noviembre de Motul, justo a lado del palacio de gobierno.
“Doña Evelia les espera con los brazos abiertos. Vengan a visitarnos en este hermoso pueblo mágico que, sin tener el nombramiento de pueblo mágico, ya era mágico por su gente, su gastronomía, por nuestro entorno, y sobre todo, por la calidez de sus habitantes”.