EDUCACIÓN

Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuándo y qué necesitas para hacer el registro en Yucatán? Guía paso a paso

Que no se te pase, porque las autoridades han anunciado nuevos requisitos para que alumnos de educación básica sean beneficiarios de este programa

NACIONAL

·
La beca está enfocada a alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Créditos: Especial.

La Beca Rita Cetina es un programa dirigido a las familias mexicanas que tienen en sus hogares a estudiantes inscritos en educación básica y consiste en la entrega de 1,900 pesos bimestrales. Pero, ¿cuándo comenzará el registro al programa en el estado de Yucatán? En El Heraldo de México te compartimos todos los detalles disponibles. 

Sólo que antes, vale la pena recordar que durante el ciclo escolar 2024-2025 la aplicación de estas becas arrancó únicamente para alumnos de nivel secundaria. No obstante, está contemplada su ampliación para quienes cursan los grados de preescolar y primaria. Así que toma nota. 

¿Cuándo inicia el registro de la Beca Rita Cetina en Yucatán? 

Será en el mes de septiembre cuando comience el registro oficial de la Beca Rita Cetina y las demás becas del Bienestar. Sin embargo, es la única información que ha adelantado la Coordinación Nacional en materia, ya que hasta el momento no han dado a conocer una fecha específica de inicio. 

Mientras se dan a conocer los detalles del proceso, es recomendable que las y los interesados en sumarse al programa se mantengan informados a través de la página oficial y las redes sociales de la Coordinación Nacional de las Becas para el Bienestar, donde cotidianamente se publican las actualizaciones de los distintos apoyos. 

El registro comenzará en el mes de septiembre. Foto: X/
@BecasBenito. 

¿Necesitas la llave MX para el registro de la Beca Rita Cetina? 

Sí. La noticia ha sido confirmada por el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, quien explicó que tanto para la Beca Rita Cetina como para la Benito Juárez en el nuevo registro se necesitará tramitar la Llave MX. ¿De qué se trata? 

De acuerdo con la información oficial, la llave MX hace referencia a una identidad digital que permite realizar trámites públicos de una forma más rápida y ágil. Para su creación, únicamente debes ingresar a esta página y realizar los siguientes pasos:

  1. Dar clic en “Crear cuenta” 
  2. Ingresar tus datos personales: CURP, nombre y dirección 
  3. Ingresar tus datos de contacto: número y correo electrónico 
  4. Generar contraseña
La Llave MX será necesaria en todas las becas. Foto: X/@BecasBenito.

¿Qué necesitas para completar el registro de la Beca Rita Cetina? 

Además de crear tu Llave MX —el primer paso para el registro de la Beca Rita Cetina— es importante que al realizar el procedimiento tengas a la mano otros datos clave para la primera etapa de inscripción. Se trata de los puntos que te mencionamos a continuación:

  • CURP 
  • Número celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses).
Google News