El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una iniciativa del gobierno federal destinada a brindar apoyo económico bimestral a los adultos mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. En 2025, quienes cumplan 65 años podrán inscribirse para recibir un depósito de 6 mil pesos cada dos meses, junto con otros beneficios adicionales.
En Yucatán, el programa ha tenido un impacto significativo, y hasta el momento se han entregado más de 21 mil tarjetas a beneficiarios. La Secretaría del Bienestar ha trabajado para garantizar que el proceso de registro sea accesible y eficiente, permitiendo a más personas mayores acceder a este apoyo.
El programa no solo proporciona apoyo económico, sino que también incluye iniciativas como “Salud Casa por Casa”, que lleva atención médica directamente a los domicilios de los beneficiarios. Esto ayuda a evitar que los adultos mayores tengan que desplazarse a clínicas, mejorando su acceso a los servicios de salud.
El programa Pensión para el Bienestar ha sido una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en México. Con los cambios implementados en 2025, se espera que más adultos mayores puedan beneficiarse de este apoyo, consolidando su papel como un pilar fundamental del bienestar social en el país.
Requisitos para registrarse para la Pensión del Bienestar en Yucatán
-
Para poder inscribirse al programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Tener 65 años cumplidos o más dentro del bimestre en que se desea incorporar al programa.
-
Ser mexicano por nacimiento o por naturalización con residencia actual en la República Mexicana.
-
Contar con un acta de nacimiento.
-
Presentar una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del Inapam u otro documento que certifique la identidad).
-
Proveer la Clave Única de Registro de Población (CURP).
-
Entregar un comprobante de domicilio reciente (con una antigüedad no mayor a tres meses).
-
Llenar correctamente el Formato Único de Bienestar.
Además, si el adulto mayor no puede trasladarse al módulo de registro, puede designar a un auxiliar que lo represente en el proceso.
¿Cómo realizar el registro?: Paso a paso para cobrar la Pensión del Bienestar
-
El proceso de registro es sencillo y se puede llevar a cabo siguiendo estos pasos:
-
Ubicar el módulo de registro: Ingresa al sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar para localizar el módulo más cercano a tu domicilio.
-
Reunir la documentación necesaria: Asegúrate de contar con todos los documentos solicitados, tanto del adulto mayor como del auxiliar (en caso de ser necesario).
-
Acudir al módulo: Presenta la documentación en el módulo correspondiente para completar el registro.
-
Seguimiento: Una vez registrado, recibirás información sobre la entrega de la tarjeta y los depósitos correspondientes.
Si el adulto mayor no puede acudir personalmente, el auxiliar designado deberá presentar su identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite su parentesco con el beneficiario.
Sigue leyendo:
Veda del Mero 2025: Este será el aumento del apoyo para pescadores