APOYOS DE GOBIERNO

¿Cómo registrarse para obtener aparatos auditivos y visuales GRATIS en Yucatán? | REQUISITOS

Todas aquellas personas que se inscriban también podrán recibir aparatos funcionales de apoyo a la movilidad como sillas de rueda, bastones, andaderas y muletas

TENDENCIAS

·
Este apoyo es otorgado por el Gobierno de Yucatán, en coordinación con el DIF Yucatán, y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado.Créditos: Gobierno de Yucatán

Si resides en Yucatán y requieres aparatos auditivos, audiovisuales o funcionales (de movilidad), el Gobierno de Yucatán encabezado por Joaquín Díaz Mena, te los otorga de manera totalmente gratis. Solamente será necesario que te inscribas presencialmente en los módulos instalados en los siguientes horarios y sedes:

  • Viernes 28 de febrero a las 9:00 horas. Sede: Casa de la Cultura, residentes del municipio de Halachó.
  • Viernes 28 de febrero a las 12:00 horas. Sede: DIF Municipal, Mesa Maxcanú, residentes de los municipios de Maxcanú, Opichén, Kopomá.
  • Lunes 3 de marzo a las 9:00 horas. Sede: Cenote Sambulá, Mesa Motul, residentes de los municipios de Motul, Ixil, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Dzemul, Chicxulub Pueblo, Conkal, Sinanché, Suma, Cansahcab, Yobaín.

"No pierdas la oportunidad de acceder a estos apoyos que mejorarán tu calidad de vida", describen las redes sociales de DIF Yucatán.

Y es que este apoyo es otorgado por el Gobierno de Yucatán, en coordinación con el DIF Yucatán, y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado.

¿Cuáles son los requisitos para obtener los aparatos auditivos, audiovisuales y funcionales del Gobierno de Yucatán?

Aparatos funcionales o de movilidad

El Gobierno del Estado ofrece apoyo a través de la entrega de dispositivos de asistencia como: sillas de ruedas, sillas para baño, bastones, andaderas o muletas. Los requisitos son los siguientes:

  • Diagnóstico de la enfermedad en original, emitido por IMSS-Bienestar (rural), Prospera, DIF, o fundaciones. No se aceptan diagnósticos emitidos por el IMSS o el ISSSTE. Vigencia del documento no mayor a 6 meses y debe estar firmado por el doctor con Cédula Profesional (no pasante).
  • En caso de requerir bastones, andaderas o muletas no se requiere diagnóstico médico.
  • INE en original y copia. En caso de ser menor de edad, presentar INE de padre, madre o tutor.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a 3 meses, en original y copia.
Aparatos funcionales o de movilidad que entrega el Gobierno de Yucatán / FOTO: ESPECIAL

Aparatos visuales

El Gobierno del Estado ofrece apoyo a través de la entrega de lentes pre-graduados a personas a partir de los 15 años de edad. Los requisitos son los siguientes:

  • INE en original y copia. En caso de ser menor de edad, presentar INE de padre, madre o tutor.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a 3 meses, en original y copia.
Aparatos visuales que entrega el Gobierno de Yucatán / FOTO: ESPECIAL

Aparatos auditivos

El Gobierno del Estado brinda apoyo con aparatos auditivos de curveta (no diadema) a las personas que lo requieran. Para lo cual deberán cumplir los requisitos siguientes:

  • INE en original y copia. En caso de ser menor de edad, presentar INE de padre, madre o tutor.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a 3 meses, en original y copia.
  • Para menores de 7 años de edad es indispensable presentar una audiometría.
Aparatos auditivos que entrega el Gobierno de Yucatán / FOTO: ESPECIAL

Sigue leyendo:

Profeco revela en dónde puedes comprar la canasta básica por menos de 800 pesos en Yucatán

Subirá precio del pan en Yucatán, pero solo en el estado puedes encontrar este MANJAR local

Google News