A partir del próximo lunes 3 de marzo, el precio del pan en Yucatán experimentará un aumento debido al alza en los costos de los insumos esenciales para su producción, informó el Grupo de Panaderos de Yucatán.
Según el comunicado emitido por el gremio, el incremento se debe al encarecimiento de ingredientes como levaduras, mejorantes, grasas y aceites, lo que ha llevado a ajustar los precios del pan francés, pan dulce y otros productos derivados.
¿Cuánto costará el pan a partir de marzo de 2025?
Los nuevos precios que entrarán en vigor desde el lunes 3 de marzo serán los siguientes:
- Pan francés (barra yucateca): $8.00 pesos por unidad.
- Pan dulce: $9.00 pesos por pieza.
Sin embargo, el comunicado también aclara que, debido a la naturaleza liberada del precio del pan y su importancia dentro de la canasta básica, los costos pueden variar dependiendo de la zona o la calidad del producto. Por ello, en algunos establecimientos, el pan francés podría venderse entre 8 y 10 pesos, mientras que los panes dulces oscilarán entre 9 y 10 pesos.
El Cocotazo: El pan típico de Mérida y su posible aumento de precio
El cocotazo es uno de los panes más tradicionales de la panadería yucateca. Este delicioso pan dulce, caracterizado por su cubierta crujiente y su interior esponjoso con un toque de coco rallado, ha sido parte del desayuno y la merienda de muchas familias en el estado. Su sabor único y su textura lo han convertido en un favorito de los meridanos, siendo una opción popular en panaderías y mercados locales.
Sin embargo, este icónico pan podría sufrir un incremento en su precio en los próximos días. De acuerdo con el Grupo de Panaderos de Yucatán, a partir del 3 de marzo de 2025, los precios de distintos tipos de pan en el estado, incluyendo el pan francés y el pan dulce, tendrán un aumento debido al encarecimiento de insumos esenciales como levadura, grasas, aceites y mejorantes.
Las panaderías señalan que los costos pueden variar
Aunque el comunicado no menciona específicamente al cocotazo, al formar parte del pan dulce tradicional es probable que su costo también se vea afectado. Actualmente, los panes dulces en Yucatán se venden entre 9 y 10 pesos por pieza, y con el incremento anunciado, los precios podrían ajustarse dentro de ese mismo rango.
A pesar del aumento, las panaderías señalan que los costos pueden variar dependiendo de la zona y la calidad del producto, por lo que los consumidores podrán encontrar diferentes precios en el mercado.
El cocotazo, con su sabor inconfundible, seguirá siendo un emblema de la gastronomía yucateca, aunque ahora con un posible ajuste en su costo.
Sigue leyendo:
Famosa aplicación de viajes incorpora taxis a su plataforma en Mérida ¿En qué consiste el servicio?
Profeco revela en dónde puedes comprar la canasta básica por menos de 800 pesos en Yucatán