SIMULACRO

Primer Simulacro Nacional 2025: así puedes registrar tu inmueble en Yucatán | Todo lo que debes saber

El objetivo de este ejercicio es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y fortalecer la capacidad de reacción ante una emergencia o desastre

TENDENCIAS

·
El Gobierno Federal convoca a todas las instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar en este simulacro.Créditos: CUARTOSCURO

¡Anótalo en tu calendario! El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, organizado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

De acuerdo con las autoridades federales, el objetivo de este Simulacro Nacional es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de la capacidad de reacción de las unidades internas y sus brigadas, ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Es por ello que el Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum convoca a todas las instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar en este ejercicio, y registrar sus inmuebles en la plataforma digital de la SSPC y la CNPC a más tardar el domingo 28 de abril a las 23:59 horas. 

Hipótesis de incendio en Yucatán

Debes saber que, según explican las autoridades, como no en todas las Entidades Federativas existe el riesgo de sufrir los efectos provocados por un sismo, como es el caso del Estado de Yucatán, los gobiernos estatales deberán proponer la "hipótesis de emergencia o desastre" que consideren más adecuada, así como identificar el esquema de riesgos para cada inmueble.

En ese sentido, el Gobierno de Yucatán, a través del organismo de Protección Civil de Yucatán (Procivy) compartió de manera oficial que la hipótesis de emergencia o desastre que se llevará a cabo en Yucatán durante el Simulacro Nacional 2025 del 29 de abril, será el incendio.

El Procivy invita a toda la población yucateca a sumarse a este ejercicio para fortalecer la reducción de riesgo de desastres desde la casa, la escuela o el centro de trabajo. Así como exhorta a las instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles antes del 29 de abril del 2025 en el siguiente LINK.

Sigue leyendo:

Gobierno de Yucatán habilitará refugio para niñas y niños migrantes

Curso básico GRATIS para aprender braille y LSM en Yucatán: ¿cómo inscribirte?

Google News