INCLUSIÓN

Yucatán marchará para concientizar sobre el autismo

Los activistas anunciaron una movilización; señalan la urgencia de un censo para conocer la estadística de autismo en el estado y poder actuar en consecuencia

TENDENCIAS

·
Además de la marcha, los organizadores tienen listo un calendario de actividades entre el 1 y el 11 de abril.Créditos: @zhazil

La asociación civil Intégrate Autismo Latinoamérica, con oficina en Mérida, junto con la activista Michelle Franks Romero, fundadora de la agrupación Globo Azul, anunciaron una serie de actividades para el mes de abril, todas en torno a la concientización sobre el autismo.

El objetivo es hacer conciencia de que las personas que viven en el espectro autista no están enfermos ni trastornados, sino que el autismo es una variedad del neurodesarrollo que se caracteriza por una forma distinta de pensar, de sentir y de actuar.

Entre las actividades hay talleres, charlas y asesorías para personas del espectro autista, que se realizan en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril y destaca la realización de una mega marcha.

¿Cuándo y dónde marcharán por el autismo?

La marcha se realizará el domingo 6 de abril a partir de las 18:00 horas, en el Paseo de Montejo, desde el Monumento a Justo Sierra hasta el Monumento a la Patria.

A la marcha del año pasado llegaron 550 personas, por lo que los organizadores esperan que este año convoquen un contingente de mil personas.

Para participar en esta marcha, pueden acudir con banderitas, pancartas o listones azules, pero queda estrictamente prohibido llevar instrumentos de sonido, como trompetas o tambores.

Entre el 1 y el 11 de abril habrá actividades organizadas por Intégrate Autismo Latinoamérica Sede Mérida; el calendario puede ser consultado en redes sociales

¿Cuántas personas con autismo hay en Mérida?

Si bien no se conoce un número exacto, ya que no hay un censo específico sobre autismo, las agrupaciones sobre autismo que hay en Yucatán estiman aproximadamente unas 10,000 personas.

Este número es conservador porque hay personas que no tienen diagnóstico. En 2015 se hizo un estudio de prevalencia en México según el cual una de cada 115 personas vive en el espectro autista, pero hacen falta estadísticas e iniciativas de salud para saber cuántos chicos con autismo hay en el estado.

Sigue leyendo

Iniciativa de Ley de Autismo va al Congreso de Yucatán

Curso básico GRATIS para aprender braille y LSM en Yucatán

Google News