RELIGIÓN

Miércoles de Ceniza: horario del servicio religioso en la Catedral de Mérida

La Catedral de Mérida y otras iglesias realizarán la imposición de ceniza este miércoles 5 de marzo; los servicios religiosos del Miércoles de Ceniza tendrán el mismo horario que los domingos

LOCAL

·
Los servicios tendrán el mismo horarios que en un domingo regular en la Catedral de San Ildefonso.Créditos: FB: Catedral de Mérida

El Miércoles de Ceniza, celebración con la que inicia la Cuaresma en el calendario católico, se llevará a cabo en los principales centros religiosos de Mérida. En el marco de este acontecimiento, la Catedral de San Ildefonso anunció los horarios en los que recibirá a los fieles para la celebración del servicio religioso y la imposición de la cruz en la frente de los fieles.

Las actividades tendrán los mismos horarios de los servicios dominicales, con cinco liturgias. Los servicios matutinos, que se llevarán a cabo a las 8:15, 10:00 y 11:15 horas. En horario vespertino serán a las 12:30, luego a las 17:15 y terminarán a las 18:30 de este miércoles 5 de marzo.

El servicio religioso del Miércoles de Ceniza se caracteriza por la imposición de una cruz en la frente de los feligreses como un acto de penitencia, que invita a la reflexión y da inicio a la temporada de Cuaresma.

Al aplicar esta cruz por el reverendo pronuncia la frase: “Polvo eres y en polvo te convertirás”, como un recordatorio de la fugacidad de la vida.

La ceniza que se aplica en la frente proviene de las hojas de palma que se utilizaron durante la celebración del Domingo de Ramos un año antes.

Con esta fecha también comienza la Cuaresma, que es una alegoría de los 40 días que Jesucristo pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público. Esta temporada se caracteriza por ser un tiempo de ayuno, penitencia y reflexión.

Tradicionalmente, la gente refleja este periodo en la alimentación y elige dejar de comer carnes rojas, limitándose al consumo de pollo, pavo, pescados y mariscos.

En Yucatán, esta tradición sigue vigente, por lo que muchas personas todavía acostumbran no comer carnes rojas, sobre todo los viernes.

En la región existen platillos típicos como el brazo de reina y productos frescos de la costa.

Las actividades de la Cuaresma, así como de Semana Santa y Pascua 2025 en la Catedral de San Ildefonso se informarán en las próximas semanas conforme se acerquen estas fechas, que son las más importantes en el calendario católico.

Google News