TURISMO EN YUCATÁN

Así puedes llegar a la Zona Hotelera en Mérida desde el Aeropuerto

Aunque Mérida no tiene una “zona hotelera” como las playas de Cancún, el término se utiliza comúnmente para referirse a las áreas con mayor concentración de hoteles modernos

TENDENCIAS

·
Llegar desde el aeropuerto hasta esta zona es bastante sencillo, y existen diversas opciones según tu presupuestoCréditos: Especial

Mérida, la capital cultural del sureste mexicano, es una ciudad que combina historia, modernidad y calidez. Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón, ubicado al sur de la ciudad, comienza la aventura en una de las urbes más seguras y acogedoras de México. Ya sea que viajes por placer, negocios o una mezcla de ambos, una de las primeras dudas al llegar es cómo trasladarte cómodamente a tu hospedaje, especialmente si te alojas en la llamada zona hotelera de Mérida.

Aunque Mérida no cuenta con una “zona hotelera” oficial como otros destinos de playa, este término se utiliza de forma práctica para describir el área donde se concentran la mayoría de los hoteles modernos, centros comerciales, restaurantes de alta gama y espacios corporativos. Esta zona se extiende principalmente hacia el norte de la ciudad, incluyendo puntos clave como el Paseo de Montejo, Prolongación Montejo, y los alrededores de plazas como City Center, The Harbor, Altabrisa y Gran Plaza. Es una zona muy transitada por viajeros y visitantes que buscan comodidad, cercanía a servicios y una experiencia más cosmopolita.

Llegar desde el aeropuerto hasta esta zona es bastante sencillo, y existen diversas opciones según tu presupuesto, el tiempo que tengas disponible y el tipo de experiencia que busques.

Aquí te explicamos las mejores formas de llegar desde el aeropuerto a la Zona Hotelera en Yucatán:

1. Taxi autorizado del aeropuerto

Es la opción más rápida y directa. Al salir de la terminal, encontrarás un módulo de taxis oficiales. El costo depende de la zona exacta a la que te dirijas, pero puede rondar entre $250 y $400 MXN. Es una opción segura, con tarifas fijas.

2. Servicios de transporte por app (Uber, DiDi, InDrive)

Aunque en el pasado hubo restricciones, actualmente puedes usar apps como Uber o DiDi desde el aeropuerto, aunque puede que necesites caminar unos metros fuera de la terminal para hacer el pedido. Es una alternativa cómoda y generalmente más económica que un taxi tradicional.

3. Renta de auto

Si planeas moverte bastante por la ciudad o explorar otros puntos turísticos de Yucatán, puedes rentar un auto directamente en el aeropuerto. Varias agencias nacionales e internacionales tienen mostradores dentro de la terminal. Solo recuerda considerar el tráfico en horas pico en la zona norte.

4. Transporte privado o shuttle

Algunos hoteles en la Zona Hotelera ofrecen transporte privado desde el aeropuerto con previa reservación. También puedes contratar servicios de shuttle compartido o privado con agencias turísticas locales, ideal si viajas en grupo.

5. Autobuses y transporte público

Aunque hay rutas de camiones urbanos que conectan el sur con el norte de Mérida, no es la opción más recomendada si llevas equipaje o no estás familiarizado con la ciudad, ya que no hay una ruta directa desde el aeropuerto hacia la zona hotelera.

Sigue leyendo:

Aumentan fraudes bancarios contra adultos mayores en Yucatán: alerta la Condusef

Brotes de Histoplasmosis en cenotes de Yucatán: ¿cómo evitar una infección durante las vacaciones?

Google News