Una grave situación afecta a cientos de colonias del sur de Mérida, donde miles de familias han denunciado cortes prolongados en el suministro de energía eléctrica y agua potable. En plena temporada de calor extremo, esta crisis ha generado inconformidad, malestar y serias afectaciones a la salud y calidad de vida de los vecinos.
Según reportes de medios locales y testimonios de residentes, los apagones masivos han dejado sin electricidad a diversas zonas habitacionales desde la noche del martes.
Debido a que muchas bombas de agua operan con corriente eléctrica, esta interrupción ha provocado también que se suspenda el servicio de agua potable, dejando a miles de personas sin posibilidad de realizar tareas básicas como asearse, cocinar o hidratarse.
Zonas afectadas y falta de respuesta oficial
Las zonas más afectadas comprenden colonias como San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur, Plan de Ayala, Salvador Alvarado Sur, entre otras. Vecinos han señalado que llevan más de 12 horas sin luz ni agua, mientras las temperaturas rebasan los 40 grados Celsius en la capital yucateca. En redes sociales, se han compartido videos y fotografías que muestran largas filas de personas buscando llenar cubetas de agua, así como reportes de alimentos descompuestos por la falta de refrigeración.
Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del apagón ni ha proporcionado un tiempo estimado para restablecer el servicio. Asimismo, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) ha confirmado que los cortes de luz impiden operar los sistemas de bombeo, lo que agrava la situación.
Preocupación por la salud pública y llamado urgente
Los ciudadanos temen que esta situación derive en problemas mayores, como brotes de enfermedades gastrointestinales o golpes de calor, especialmente en niños y personas mayores. “No hay ventiladores, no podemos dormir bien y además no tenemos agua para bañarnos. Esto es inhumano”, declaró María del Carmen, vecina de la colonia Roble Agrícola.
Diversas agrupaciones vecinales y comités ciudadanos han hecho un llamado urgente al Gobierno del Estado y a las autoridades municipales para intervenir de inmediato y coordinar acciones con la CFE y JAPAY. Piden también que se habiliten puntos de distribución de agua y brigadas de asistencia médica en las zonas más vulnerables.
Una crisis que se repite
Este no es un caso aislado. En semanas recientes, múltiples colonias del sur de Mérida han reportado fallas constantes en el suministro de servicios básicos. Habitantes consideran que la infraestructura actual es insuficiente para la demanda creciente y exigen un plan integral para modernizar los sistemas eléctricos y de distribución de agua en la ciudad.