CULTURA YUCATECA

Día de Corea en Yucatán: ¿De qué se trata esta festividad?

El 4 de mayo ha sido designado como el Día de Corea en Yucatán, una fecha que año con año permite a la comunidad coreano-mexicana reflexionar sobre su legado

TENDENCIAS

·
La ceremonia fue dirigida por Germán Beltrán Lee, presidente de la asociación, quien destacó la importancia de mantener vivas las raíces culturalesCréditos: Especial

En un ambiente festivo y lleno de tradición, los Líderes Jóvenes Descendientes Coreanos celebraron este fin de semana el 120 aniversario de la llegada de sus antepasados a Yucatán. Como parte de esta conmemoración, se llevaron a cabo diversas actividades culturales y educativas que también coincidieron con el festejo del Día del Niño.

El evento arrancó con una nueva edición del taller de lectura “Cuéntame Corea”, en el que se presentó la historia titulada “Micro Micro Sabor”. El cuento, dirigido especialmente a los más pequeños, abordó un mensaje de conciencia ambiental sobre el cuidado del mar y la protección de los peces, promoviendo valores ecológicos desde una narrativa infantil.

Tras la lectura, los asistentes disfrutaron de dinámicas recreativas, bailes tradicionales y sorpresas preparadas para celebrar a las niñas y niños presentes. En un emotivo momento, Wendy Lee compartió con los menores y sus familias la historia de cómo llegaron los primeros inmigrantes surcoreanos a tierras yucatecas a principios del siglo XX, específicamente el 5 de mayo de 1905, cuando un grupo de coreanos arribó para trabajar en las haciendas henequeneras del estado.

El 4 de mayo ha sido designado como el Día de Corea en Yucatán

La ceremonia fue dirigida por Germán Beltrán Lee, presidente de la asociación, quien destacó la importancia de mantener vivas las raíces culturales. Por su parte, Connie Beltrán Lee, vicepresidenta del grupo, lideró las presentaciones de danzas típicas coreanas, integrando a los jóvenes en la preservación de su identidad.

En memoria de aquel histórico arribo, el 4 de mayo ha sido designado como el Día de Corea en Yucatán, una fecha que año con año permite a la comunidad coreano-mexicana reflexionar sobre su legado, compartir sus costumbres y reforzar los lazos entre generaciones.

Sigue leyendo:

Censo de embarcaciones menores: ¿quiénes deben actualizar el registro de su flota pesquera? | FECHAS

Tizimín se llena de color y sabor con la llegada de “Oaxaca y la Guelaguetza” este fin de semana

Google News