El apoyo económico más importante para los adultos mayores en México sigue vigente, y Yucatán ya inició oficialmente el registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa federal que otorga 6,200 pesos bimestrales a mujeres y hombres a partir de los 65 años. Este registro también incluye a mujeres de 63 y 64 años, quienes podrán acceder a 3,000 pesos bimestrales a través del programa Mujeres Bienestar.
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso con las personas de la tercera edad, ofreciendo estos apoyos como reconocimiento a toda una vida de trabajo. El proceso se realiza por apellido y estará vigente hasta el 21 de junio de 2025, por lo que es importante consultar las fechas asignadas para acudir a los módulos.
Este registro se puede hacer de manera presencial en los módulos del Bienestar o solicitar una visita domiciliaria para quienes no puedan desplazarse por motivos de salud o movilidad. Conoce a continuación cómo registrarte, en qué fechas te toca y qué documentos debes presentar.
¿Cuándo registrarse para recibir la pensión de 6,200 pesos?
Las personas interesadas deben acudir a los módulos según la letra inicial de su primer apellido en las siguientes fechas:
- A, B, C: Lunes 9 y 16 de junio
- D, E, F, G, H: Martes 10 y 17 de junio
- I, J, K, L, M: Miércoles 11 y 18 de junio
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 12 y 19 de junio
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 13 y 20 de junio
- Todas las letras: Sábados 14 y 21 de junio
Horario de atención:
- 10:00 am a 4:00 pm
Consulta tu módulo aquí: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Solicitar visita domiciliaria: www.gob.mx/bienestar
Documentos necesarios para el registro Pensión para Adultos Mayores en Yucatán
Para realizar tu registro debes presentar en original:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula, Inapam o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Número de contacto (celular o teléfono fijo)
En caso de que necesites registrar a un auxiliar (persona que te represente en trámites), esta deberá presentar los mismos documentos.
¿Cuánto se recibe con la pensión del Bienestar en Yucatán?
- Personas de 65 años o más: 6,200 pesos bimestrales
- Mujeres de 63 y 64 años: 3,000 pesos bimestrales
Estos apoyos forman parte del compromiso del gobierno federal con el bienestar y la justicia social en México, enmarcados en el proyecto de la Cuarta Transformación.
Importante: Estos programas son gratuitos y no están vinculados a ningún partido político. Su uso con fines electorales o ajenos a sus objetivos está prohibido por ley.