CULTURA

Fiesta del Bote del Dragón: origen, tradiciones y significado del Duanwu Jie, celebración milenaria

La historia más difundida sobre el origen del Duanwu Jie está relacionada con Qu Yuan (340–278 a.C.), un poeta y ministro del reino de Chu

TENDENCIAS

·
Esta leyenda dio origen a dos de los símbolos principales de la festividad: las carreras de botes con cabeza de dragón y el consumo de zongziCréditos: Especial

Cada año, China se viste de colores, aromas y tradición con la Fiesta del Bote del Dragón, conocida en mandarín como Duanwu Jie, una de las festividades más antiguas y representativas del calendario lunar.

Este 2025, la celebración cayó el 31 de mayo, fecha correspondiente al quinto día del quinto mes lunar, cuando miles de personas en China y otras regiones de Asia conmemoran esta tradición que entrelaza leyenda, salud y patriotismo.

La historia más difundida sobre el origen del Duanwu Jie está relacionada con Qu Yuan (340–278 a.C.), un poeta y ministro del reino de Chu. Desesperado tras la caída de su patria, Qu Yuan se lanzó al río Miluo como acto de protesta y lealtad. Conmovidos por su sacrificio, los habitantes locales salieron en botes para buscar su cuerpo y lanzaron bolas de arroz, zongzi, al agua para protegerlo de los peces.

¿Fiesta del Bote del Dragón, una época de riesgo para enfermedades?

Esta leyenda dio origen a dos de los símbolos principales de la festividad: las carreras de botes con cabeza de dragón y el consumo de zongzi, tamales de arroz glutinoso envueltos en hojas de bambú.

Pero el Duanwu Jie va más allá de la leyenda. Durante siglos, esta fecha también ha estado cargada de rituales relacionados con la salud y la protección. El quinto mes del calendario lunar era considerado una época de riesgo para enfermedades, por lo que la población colgaba ramas de artemisa, cálamo y otras plantas medicinales en las puertas de sus casas para repeler insectos y “energías negativas”. A ello se sumaban amuletos y licores especiales usados como medidas preventivas.

Una tradición que trasciende fronteras y siglos

La Fiesta del Bote del Dragón tiene sus raíces en la región de Jingchu, actual provincia de Hubei, y se expandió durante las dinastías Sui (581–618) y Tang (618–907) a todo el territorio chino. Hoy, también se celebra en países con comunidades chinas como Malasia, Singapur, Taiwán y Corea del Sur, donde se mezclan elementos locales con las tradiciones originales.

En 2009, el Duanwu Jie fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un homenaje a su legado histórico y a su papel en la preservación de la identidad cultural china.

Desde los vibrantes desfiles acuáticos hasta los sabores ancestrales del zongzi, esta festividad es una oportunidad para conectar con el pasado, honrar la memoria de un héroe y renovar los lazos comunitarios. Su mezcla de leyenda, medicina popular y patriotismo sigue viva más de dos mil años después, posicionándose como una de las tradiciones chinas más emblemáticas a nivel mundial.

Google News