EXCLUSIVA

Jozai, el músico yucateco que pasó de lo viral a lo personal gracias a una canción de Oasis

En una entrevista especial para el Heraldo de México, José Castró compartió sus planes a futuro a raíz del éxito viral gracias a la melodía que reventó internet

TENDENCIAS

·
Jozai comenzó su camino en la música desde los 9 años con clases de guitarra, y más tarde, con apenas 14, formó su primera banda de coversCréditos: Especial

Las redes sociales poco a poco han pasado a tener un papel central en la vida diaria de cientos de miles de usuarios, ya que recientemente, esta herramienta ha trascendido su propósito inicial, además de comunicar, ahora el internet tiene la posibilidad de conectar a las personas de una forma más especial, personal y única, siendo la historia de un joven músico oriundo de Yucatán, el ejemplo del poder de la red. 

Como se ha demostrado en casos de éxito cercano, como lo es la carrera de Macario Martínez, un joven barrendero de la CDMX que encontró el éxito musical tras la viralización de algunos de sus temas, las redes sociales pueden construir, encaminar y engrandecer una carrera, debido a la empatía que la cercanía de algunas historias provoca en la gente tras las pantallas, así es como empieza el chispazo que impulsa la carrera de Jozai, nombre artístico de José Castro, quien a raíz de un clip conquistó a miles de aficionados musicales.

Con apenas 23 años, el cantautor José Castro, mejor conocido como Jozai, ha pasado de ser una figura emergente en la escena musical de Mérida a convertirse en un fenómeno viral en redes sociales. Todo gracias a un sencillo pero emotivo video donde interpreta el clásico "Stop Crying Your Heart Out" de Oasis conocido por ser el tema final de la película "Efecto Mariposa", siendo esta la razón por la cual el músico tomó la decisión de grabar un metraje, cuya estética casera, una televisión antigua, una guitarra acústica y una interpretación cargada de emoción, conectó profundamente con más de 2 millones de usuarios en todo el mundo.

El video se volvió viral en cuestión de horas, fue replicado miles de veces, se convirtió en meme y, según relata el propio artista en entrevista para El Heraldo de México Yucatán, incluso ha circulado en versiones con inteligencia artificial y subtítulos en chino. “No tenía idea de que algo así iba a pasar. Me dormí con el celular apagado y al otro día tenía miles de notificaciones. Pensé que me habían hackeado, pero no… era el video, estaba en todos lados”, recuerda entre risas.

Una trayectoria construida a pulso desde Mérida

"Soy un cantautor nacido y
criado en Mérida, Yucatán.
Hago música pop y folclórica
apoyándome en mi guitarra y
mi propia voz"
Créditos: Especial

Jozai comenzó su camino en la música desde los 9 años con clases de guitarra, y más tarde, con apenas 14, formó su primera banda de covers. Su evolución lo llevó a desarrollar una propuesta original, con influencias del rock británico, el folk alternativo y el indie contemporáneo. Estudió música en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), aunque asegura que mucho de lo que sabe lo aprendió en escenarios improvisados, eventos independientes y ensayos interminables.

“No soy un músico de escuela nada más. También aprendí tocando en la calle, en eventos con poco público, donde hay que montar el equipo y resolver todo con lo que tienes”, afirmó. Para él, esa mezcla entre lo académico y la experiencia real ha sido clave para mantenerse auténtico y conectado con su arte.

De viral a consolidado: la gira nacional y nuevos proyectos de Jozai

"Mis canciones
están pensadas para ser
etéreas, suaves y ser perfectas
para escuchar en un viaje en
carretera"
Créditos: Especial

Lejos de dejarse llevar por la euforia del momento, Jozai ha capitalizado la viralidad con madurez. Su número de oyentes en Spotify pasó de 60 a más de 6 mil en menos de dos semanas, y sus redes sociales se llenaron de nuevos seguidores, pero el músico mantiene los pies en la tierra.

“No es que ya la hice. Es justo ahora cuando hay que trabajar más, grabar más, salir a tocar más. Aprovechar que me están escuchando”, reflexionó.

Como parte de ese impulso, ya tiene programada una gira nacional que iniciará este 27 de junio en el Fungi Bar de la Condesa, en Ciudad de México, y que contempla presentaciones en varias ciudades del país. Además, confirmó que lanzará próximamente una versión completa del cover de Oasis, como respuesta a la petición de sus seguidores, y al mismo tiempo prepara una canción original que refleje su identidad como artista.

Una voz que representa a una generación

"Mi propósito con mi música
es comunicar la hermosa
simplicidad de la vida y hacer
sentir libres a la gente que la
escuche"
Créditos: Especial

En la entrevista, Jozai no solo habló de su música, sino también de los retos que enfrentan los artistas independientes en Yucatán. “He tocado frente a dos personas, me han cancelado shows, me han amenazado con llamar a la policía, nos han quitado el equipo. Es difícil, pero también es muy bonito cuando la gente te escucha y se queda contigo”, compartió.

Su historia ha inspirado a otros jóvenes músicos, y él lo sabe: “Si estás empezando, no dejes que los números te depriman. Haz música porque la amas, no porque quieres likes. Eso es lo único que hace que valga la pena”.

Con una voz sincera, una estética que mezcla lo vintage con lo contemporáneo y un enfoque humano y sensible, Jozai representa a una nueva ola de artistas del sur del país que están ganando terreno sin necesidad de fórmulas prefabricadas. Su éxito es prueba de que el talento, cuando es auténtico, puede abrirse paso incluso desde una habitación en Mérida hacia las pantallas del mundo.

 

Temas

Google News