El proceso de reemplacamiento vehicular en Yucatán continúa avanzando en 2025, y aunque existe un calendario oficial establecido por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con base en el último dígito de la placa, algunos propietarios tienen la posibilidad de realizar el trámite sin importar el mes que les corresponde.
El programa de reemplacamiento busca mantener actualizados los datos del padrón vehicular del estado y mejorar la seguridad en las calles mediante un sistema de identificación más eficiente. Además, se han habilitado diferentes modalidades para facilitar el proceso, incluyendo citas en línea y módulos móviles en el interior del estado.
Ante las dudas frecuentes entre la población, las autoridades estatales han aclarado quiénes pueden hacer el reemplacamiento fuera de su mes asignado, una opción útil para quienes por motivos personales o laborales no pueden ajustarse al calendario original.
¿Quiénes pueden reemplacar sin seguir el calendario?
De acuerdo con información oficial, los propietarios de vehículos nuevos, así como aquellos que acaban de adquirir un automóvil usado y deben hacer el cambio de propietario, pueden realizar el trámite de reemplacamiento en cualquier momento, sin importar el mes correspondiente según el último número de la placa. Esta excepción también aplica en casos donde se haya extraviado, robado o dañado la placa anterior.
Las personas en esta situación deben presentar la documentación requerida, como la factura original o carta factura, identificación oficial, comprobante de domicilio y la tarjeta de circulación anterior (si aplica). El trámite se puede agendar desde el portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.
¿Dónde se puede hacer el reemplacamiento en Yucatán?
El trámite puede realizarse en los módulos habilitados por el Gobierno del Estado, ubicados en Mérida (como en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI o el Centro de Servicios Yucatán), así como en delegaciones del interior del estado. También hay unidades móviles que recorren distintos municipios para acercar el servicio a más ciudadanos.
Las autoridades recomiendan realizar el trámite a tiempo para evitar multas o recargos, además de que es indispensable para poder verificar el vehículo o realizar trámites como el cambio de propietario y la contratación de seguros. Para más detalles sobre los requisitos y citas, se puede consultar el sitio oficial