CALOR

Vacaciones de verano: esta es la mejor crema con protección solar según la Profeco

Toma nota, porque la edición de julio de la Revista del Consumidor incluye una opción para crear tu propia crema con protección solar

TENDENCIAS

·
La Profeco hizo énfasis en la urgencia de protegerse de los efectos del calor durante este verano. Créditos: Especial.

Estas vacaciones de verano son una gran oportunidad para pasar tiempo en familia disfrutando  de las hermosas playas que tiene el estado de Yucatán. Sin embargo, no hay que olvidar que ante las altas temperaturas es indispensable tomar ciertas precauciones entre las que cuidar tu piel debe ser una prioridad. 

Precisamente ante esta situación, en El Heraldo de México Yucatán te compartimos una opción de crema con protección solar recomendada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que te permitirá gozar de Progreso, Sisal, Las Coloradas o cualquiera de los paraísos yucatecos.

Esta es la mejor crema con protección solar según la Profeco

Si lo que esperabas era una marca de cremas, déjanos decirte que en esta ocasión la Profeco ha emitido recomendaciones para que tú misma o mismo elabores un producto especializado en prevenir los daños solares. Así, en la edición de julio de la Revista del Consumidor se  expone un producto que podrás elaborar desde casa y con ingredientes muy fáciles de conseguir: 

  • 1 ½ cucharadas de ácido esteárico
  •  ¼ de cucharada de lanolina
  •  ½ cucharada de esperma de ballena
  •  ½ cucharada de cera de abeja
  •  5 cucharadas de vaselina sólida
  •  ¼ de cucharadita de trietanolamina
  •  75 ml de agua purificada
  •  5 gotas de esencia a base de agua
  • de tu preferencia
  • ¾ de cucharadita de filtro solar benzofenona
  •  1 cucharadita de filtro solar salicilato de octilo

Lo mejor de todo es que de acuerdo con la información de la Profeco, el costo promedio de esta crema es de únicamente 23 pesos y si la mantienes en un recipiente cerrado bajo una temperatura adecuada, te podrá durar hasta seis meses. ¿Cómo se elabora? Vayamos a eso.

El costo es solo de 23 pesos. Foto: Especial.

¿Cómo preparar tu propia crema con protección solar? 

Toma nota, porque para la elaboración de esta crema con protección solar necesitarás varios instrumentos. No obstante, seguramente podrás encontrar varios de ellos directamente en tu cocina tales como cacerolas, palas de madera, espátulas y cucharas. Ya teniendo todo esto listo, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Calentar agua en una cacerola y antes de que empiece a hervir, retirarla del fuego. Luego agregar la trietanolamina y mezclar.
  2. En otra cacerola fundir y mezclar a fuego bajo la cera de abeja, la vaselina, el ácido esteárico, el esperma de ballena y la lanolina.
  3. Retirar la cacerola del fuego e incorporar el agua caliente del paso uno.
  4. Ya que la mezcla esté fría o tibia, añadir la benzofenona,  el salicilato de octilo y la esencia para seguir mezclando.
  5. Vaciar todo en el recipiente.
Se trata de una receta que puedes hacer desde casa. Foto: Profeco. 

¿Quiénes son los más vulnerables al calor?

En la misma edición de la Revista del Consumidor, la Profeco hizo énfasis en la urgencia de protegerse de los efectos del calor durante este verano. En el documento, la institución hizo énfasis en que hay determinados grupos vulnerables como los bebés, los niños pequeños y las mujeres embarazadas. 

Sin embargo, advirtió que los daños por el calor podrían variar de múltiples factores entre los que destacan su intensidad, su duración y la capacidad de adaptación que tengan las personas. Aún así no dejes de tomar tus precauciones.

 

Google News