En Yucatán, miles de ciudadanos realizan cada año trámites relacionados con sus vehículos, como el pago del refrendo, la verificación o la actualización de placas. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes entre los conductores es si en la entidad aún se debe pagar el impuesto de tenencia vehicular, como ocurre en otros estados del país.
La tenencia es un impuesto que surgió en México en la década de los 60 como una contribución federal, y que ahora depende del criterio de cada estado. En algunas entidades sigue vigente, lo que representa un gasto adicional para los propietarios de vehículos. No obstante, en Yucatán, el panorama es diferente.
Con el objetivo de apoyar la economía de las familias yucatecas y promover el cumplimiento de otros trámites vehiculares, el Gobierno del Estado mantiene vigente la eliminación de este impuesto. Esto ha convertido a la entidad en una de las más accesibles para el mantenimiento legal de un automóvil particular.
No se cobra tenencia en Yucatán: esto debes saber
Desde hace varios años, Yucatán ha dejado de cobrar la tenencia vehicular como parte de sus políticas públicas de estímulo fiscal. Esto significa que, al realizar los trámites correspondientes, los propietarios de automóviles registrados en el estado no deben preocuparse por este pago adicional, siempre y cuando estén al corriente con el refrendo y otros requisitos.
El único cobro obligatorio relacionado con la posesión de vehículos es el refrendo anual de placas, cuyo monto puede variar dependiendo del tipo de unidad. Este pago incluye derechos de control vehicular, y puede hacerse en línea, en módulos de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY) o a través de instituciones bancarias autorizadas.
Además, para quienes adquieran un auto nuevo o realicen el cambio de placas por traslado de entidad, es importante considerar el costo de nuevos metales y la verificación correspondiente, pero no deberán cubrir ninguna cuota por concepto de tenencia, lo que representa un ahorro significativo en comparación con otras regiones del país.
Consejos para realizar tus trámites sin contratiempos
Aunque no se cobra tenencia, los conductores deben estar atentos a los plazos para cumplir con el refrendo y la verificación vehicular, sobre todo durante el primer semestre del año. Incumplir con estas obligaciones puede generar recargos o multas.
Para mayor comodidad, el Gobierno de Yucatán ofrece plataformas digitales donde se pueden consultar adeudos, descargar formatos de pago e incluso agendar citas para trámites presenciales. También es posible aprovechar descuentos por pronto pago si se cubren las obligaciones antes de ciertas fechas límite.
En resumen, Yucatán no cobra tenencia vehicular en 2025, lo que representa una ventaja para los contribuyentes locales. Mantenerse informado y al día con los trámites es clave para aprovechar estos beneficios y evitar contratiempos.