En un contexto donde la educación financiera cobra cada vez mayor relevancia, un nuevo informe del Buró de Crédito ha revelado que las mujeres yucatecas sobresalen por su comportamiento responsable con el manejo de sus finanzas personales. Este fenómeno ha despertado el interés de expertos, quienes apuntan a una creciente conciencia económica entre las mujeres del estado.
Durante una visita a la ciudad de Mérida, Wolfgang Erhardt, vocero nacional del Buró de Crédito, explicó que en Yucatán se observa una tendencia constante: las mujeres son mejores pagadoras que los hombres. Este desempeño no solo se refleja en su puntualidad con los pagos, sino también en su menor nivel de morosidad y en un uso más inteligente de productos financieros como tarjetas de crédito o préstamos personales.
A diferencia de otras regiones del país, Yucatán muestra una constancia en este comportamiento, lo que convierte a sus habitantes en un referente dentro del análisis de datos crediticios. De acuerdo con Erhardt, el enfoque preventivo y organizado de las mujeres al momento de adquirir una deuda es uno de los factores clave para explicar esta diferencia.
Mujeres organizadas, con menor morosidad y mejor historial crediticio
Aunque los hombres tienden a solicitar más financiamientos, son las mujeres quienes muestran una mayor responsabilidad en su uso y pago. Según datos del Buró de Crédito, las mujeres en Yucatán presentan menores tasas de incumplimiento en productos financieros como préstamos personales y tarjetas, y suelen tomar decisiones más reflexivas antes de comprometerse con una deuda.
Este comportamiento financiero también se relaciona con prioridades de largo plazo como la estabilidad del hogar, el cuidado de los hijos y el ahorro familiar. Las mujeres planifican su presupuesto con mayor detalle, comparan opciones antes de contratar servicios y, en caso de complicaciones, buscan asesoría para corregir su situación.
Acceso a mejores créditos y beneficios por buena conducta financiera
Contar con un historial crediticio saludable ofrece importantes beneficios: desde acceder a créditos hipotecarios o automotrices con mejores condiciones, hasta disfrutar de tasas de interés más bajas. Wolfgang Erhardt aclaró que el Buró de Crédito no es una lista negra, como muchos aún creen, sino una herramienta útil que refleja el comportamiento financiero de cada persona.
Finalmente, el vocero invitó a la ciudadanía a consultar su historial al menos una vez al año, de forma gratuita, para estar al tanto de su situación financiera y prevenir posibles fraudes o errores. Esta práctica puede marcar la diferencia al momento de solicitar un préstamo o planear inversiones futuras, sobre todo en un entorno donde las mujeres yucatecas ya están demostrando que una buena salud financiera es posible y sostenible.