CUIDA TU SALUD

Cómo proteger tu piel del sol este verano: recomendaciones esenciales para cuidarte en Yucatán

Para enfrentar el sol sin temor, los dermatólogos han compartido algunos consejos clave que ayudan a reducir los efectos negativos de los rayos ultravioleta

TENDENCIAS

·
Estas medidas no solo previenen quemaduras visibles, sino que reducen significativamente el daño celular que puede derivar en enfermedades más gravesCréditos: Especial

Durante el verano, la exposición al sol se convierte en parte del día a día, especialmente en lugares cálidos o turísticos como Yucatán. Las playas, piscinas y parques se llenan de personas que buscan relajarse bajo el sol, sin considerar que los rayos solares pueden ser altamente perjudiciales para la piel si no se toman precauciones adecuadas. Por ello, especialistas en dermatología advierten sobre los riesgos de una exposición prolongada o incorrecta.

Los meses de junio a agosto son los más calurosos y los que registran mayor radiación solar. Las consecuencias de no cuidar la piel pueden ir desde quemaduras leves y manchas hasta envejecimiento prematuro y un incremento considerable en el riesgo de desarrollar cáncer de piel. En este contexto, tomar medidas preventivas es indispensable para disfrutar del verano sin poner en riesgo la salud.

Para enfrentar el sol sin temor, los dermatólogos han compartido algunos consejos clave que ayudan a reducir los efectos negativos de los rayos ultravioleta. A través del uso correcto del protector solar, evitando ciertas horas del día y manteniendo una hidratación adecuada, es posible cuidar la piel y al mismo tiempo disfrutar de las actividades al aire libre.

Protección inteligente: bloqueador solar y horarios recomendados

Uno de los pilares para proteger la piel en verano es el uso correcto del protector solar. Los expertos recomiendan elegir uno de amplio espectro, que proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB. El factor de protección solar (FPS) debe ser de al menos 30, aunque lo más recomendable es optar por productos con FPS superior si se va a estar mucho tiempo bajo el sol. La aplicación debe hacerse 30 minutos antes de la exposición y repetirse cada dos horas, o después de nadar o sudar.

Además del bloqueador, es importante tener en cuenta los horarios en los que la radiación es más fuerte. Entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, los rayos UV alcanzan su punto más peligroso, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre en ese intervalo. Si es inevitable salir, lo ideal es protegerse con ropa de manga larga, sombreros o gorras de ala ancha, y lentes de sol con filtro UV.

Estas medidas no solo previenen quemaduras visibles, sino que reducen significativamente el daño celular que puede derivar en enfermedades más graves. Al integrar estas acciones en la rutina diaria, es posible minimizar el impacto del sol sin renunciar al disfrute del verano.

Hidratación y recuperación: claves para la salud de la piel

La hidratación cumple un papel fundamental en el cuidado de la piel durante el verano. El calor y la radiación solar tienden a resecar tanto la piel como el cuerpo, por lo que es esencial mantener una ingesta constante de agua. Se recomienda beber al menos dos litros al día y aumentar el consumo si se practica actividad física o se permanece mucho tiempo al sol.

Después de la exposición solar, aplicar cremas hidratantes ayuda a recuperar la elasticidad de la piel. Ingredientes como el aloe vera o el pantenol son excelentes aliados para aliviar el ardor y restaurar los tejidos tras una jornada bajo el sol. Estos productos también previenen la descamación y prolongan la salud cutánea a largo plazo.

Cuidar la piel no termina cuando uno sale del sol, sino que implica también una rutina posterior para reparar posibles daños. La combinación de hidratación interna y externa ayuda a mantener la piel fresca, suave y protegida, reduciendo el riesgo de consecuencias más serias. Así, se puede disfrutar de las vacaciones con tranquilidad y bienestar.

Google News