VIAJES

¿A dónde puedes volar directamente desde Yucatán? MAPA de destinos en Estados Unidos y Canadá

Toma nota, porque podrás viajar a estos países de Norteamérica desde Yucatán sin la necesidad de hacer escalas intermedias

TENDENCIAS

·
Desde Mérida también puedes volar a distintas partes de México. Créditos: Especial.

El Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón es el recinto más importante para viajar desde Mérida, Yucatán, ya que cuenta no sólo con destinos nacionales sino también de distintas partes del mundo. En El Heraldo de México te contamos cuáles son sus vuelos directos a Estados Unidos y Canadá

Pero antes, vale la pena destacar que desde Mérida también se puede viajar a otros destinos internacionales de Centroamérica y a una lista larga de varios lugares turísticos del país entre los que destacan la Ciudad de México (CDMX), Guadalajara, Oaxaca, Tijuana y Monterrey. 

Destinos para volar de Yucatán a Estados Unidos y Canadá

Para viajar a Estados Unidos desde Yucatán no es necesario hacer escalas en Cancún o la Ciudad de México, debido a que aerolíneas como American Airlines, American Eagle y hasta VivaAerobus cuentan con servicios para distintos destinos del país norteamericano. ¿A qué sitios puedes llegar? Te los compartimos: 

  • Dallas
  • Houston
  • Miami
  • Orlando

Así como hay vuelos directos a Estados Unidos, el Aeropuerto Internacional de Mérida también ofrece viajes sin escalas a Canadá. Sin embargo, la diferencia radica en que únicamente hay un destino: Toronto, es decir una importante ciudad que es capital de la provincia de Ontario. 

¿Cuáles son tus derechos si viajas en avión desde Mérida?

No sólo en Yucatán, sino en todo el país, las y los pasajeros que viajan en avión están protegidos por distintas leyes que tienen cobertura nacional, tales como la Ley de Aviación Civil y la Federal de Protección al Consumidor, mismas que marcan cuáles son las obligaciones que tienen las aerolíneas con relación a sus usuarios. A continuación te compartimos las más importantes:

  • Derecho a la información
  • Derecho a conocer el costo total de tus boletos
  • Derecho a devolver tus boletos en un plazo no mayor a las 24 horas
  • Derecho a ser informado y recibir una compensación por demoras
  • Derecho a recibir indemnizaciones y compensaciones cuando se requieran
  • Derecho a ser informado con anticipación sobre cambios de itinerario
  • Derecho a viajar con silla de ruedas, muletas o bastones si tienes alguna discapacidad. 
Google News