El proceso de reemplacamiento vehicular en Yucatán continúa su curso y, para agosto de 2025, un nuevo grupo de propietarios deberá acudir a realizar este trámite obligatorio. Esta medida forma parte del programa implementado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado para mantener actualizado el padrón vehicular y reforzar los controles de seguridad y fiscalización en la entidad.
Desde el inicio del año, el Gobierno del Estado estableció un calendario específico según el número final de las placas actuales de cada vehículo, a fin de evitar aglomeraciones y agilizar la atención en los diferentes módulos. Este calendario sigue vigente, por lo que es indispensable estar al tanto de las fechas correspondientes para evitar sanciones o retrasos.
Además de garantizar que los datos vehiculares estén actualizados, el reemplacamiento permite verificar que los vehículos cumplan con las normas de tránsito y seguridad. Para los conductores yucatecos, es una oportunidad de regularizarse y prevenir posibles multas o complicaciones legales, especialmente en trámites de compraventa o verificación.
¿Qué placas deben hacer el reemplacamiento en agosto?
Durante el mes de agosto de 2025, deberán realizar el trámite de reemplacamiento todos los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 5 y 6, según lo establecido por el calendario oficial. Los propietarios deberán agendar su cita con antelación a través del portal de la SSP Yucatán, ya que la atención se brinda únicamente con cita previa para mayor orden y eficiencia.
Es importante presentar todos los documentos requeridos: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, tarjeta de circulación, factura del vehículo o carta factura, así como las placas anteriores. En el caso de personas morales o empresas, también se deberá entregar el acta constitutiva y poder notarial del representante legal.
Las autoridades han recordado que el no cumplimiento de este trámite en tiempo y forma puede generar multas administrativas y la imposibilidad de realizar otros trámites vehiculares, como el cambio de propietario o la verificación. Por ello, se recomienda hacer la gestión dentro del mes asignado para evitar contratiempos.
¿Dónde hacer el trámite y cuánto cuesta?
Los módulos para realizar el reemplacamiento están ubicados en Mérida y en varios municipios del interior del estado, como Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul. También se ha reforzado la atención en el Centro de Servicios Yucatán, donde los usuarios pueden recibir asesoría y completar el proceso. En todos los casos, es obligatorio asistir con cita previamente agendada.
El costo del reemplacamiento para vehículos particulares en 2025 es de $1,827 pesos, mientras que para motocicletas es de $731 pesos. Este pago incluye el juego de placas, calcomanía y tarjeta de circulación. En caso de extravío o deterioro de placas anteriores, el costo podría aumentar debido a recargos por reposición.
Para facilitar el pago, se puede realizar en línea desde la plataforma oficial del Gobierno del Estado o en instituciones bancarias autorizadas. Una vez hecho el pago, se debe conservar el comprobante, ya que será necesario al momento de recoger las nuevas placas. Las autoridades también recomiendan revisar regularmente la página oficial para verificar si hay cambios en el calendario o requisitos adicionales.