Con la llegada del verano 2025, Puerto Progreso se consolida como el destino más popular entre los habitantes de Mérida y turistas nacionales. Su cercanía, a solo 35 kilómetros de la capital yucateca, sus aguas tranquilas y su creciente oferta turística hacen de este puerto un sitio ideal para disfrutar sin necesidad de salir del estado. Con un malecón renovado, playas limpias y servicios accesibles, el sitio se prepara para recibir una oleada de visitantes en busca de descanso y diversión.
Uno de los mayores atractivos de Progreso es que no se necesita contratar agencias o tours costosos para visitarlo. Existen alternativas económicas para llegar y disfrutar del destino sin comprometer el bolsillo. Desde el transporte hasta la comida, las opciones se ajustan a todos los presupuestos, lo que lo convierte en una escapada ideal para fines de semana o vacaciones familiares.
Este verano, las autoridades estiman la llegada de más de 250 mil visitantes, por lo que se han implementado mejoras en infraestructura, limpieza y seguridad. Si estás planeando tu viaje a este destino del norte yucateco, aquí te compartimos una guía detallada de los costos promedio para que prepares tu presupuesto sin sorpresas.
Opciones de transporte desde Mérida a Progreso
Para quienes buscan ahorrar, el transporte público sigue siendo la opción más viable. Los autobuses que salen del centro de Mérida cobran alrededor de 26 pesos por trayecto, mientras que las combis tienen un costo aproximado de 20 pesos. Estas alternativas permiten llegar al puerto de forma rápida y económica, aunque con horarios fijos que requieren planificación previa para el regreso.
Si prefieres comodidad y mayor flexibilidad, los servicios privados como taxis o aplicaciones de transporte ofrecen viajes redondos entre 400 y 420 pesos. Esta opción es especialmente recomendable para grupos pequeños o familias que desean tener control total sobre su itinerario y evitar las esperas.
Independientemente del método elegido, los visitantes pueden estar seguros de que llegar a Progreso es accesible. La corta distancia entre ambas ciudades hace que el viaje sea rápido y fácil de planear, incluso para quienes deciden ir de forma improvisada.
Atractivos, alimentos y hospedaje: lo que debes considerar
Ya en el puerto, existen varias actividades que se pueden disfrutar sin grandes desembolsos. La entrada a la Reserva Ecológica El Corchito tiene un precio de 60 pesos para residentes y 120 pesos para extranjeros. Otro punto de interés es el Museo del Meteorito, donde los precios rondan los 250 pesos para nacionales y 350 para turistas internacionales.
En cuanto al hospedaje, las casas vacacionales cercanas al mar ofrecen tarifas que van desde 2,700 hasta 3,700 pesos por dos noches para cuatro personas. En temporada alta, estos precios pueden elevarse hasta los 5,000 pesos, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Para comer, los restaurantes del malecón ofrecen desde antojitos hasta platillos elaborados, aunque es recomendable llevar efectivo, ya que algunos establecimientos no aceptan tarjeta.
Sumando transporte, actividades, comidas y hospedaje, una escapada de fin de semana a Progreso puede costar entre 1,500 y 3,000 pesos por persona, dependiendo del nivel de comodidad que se busque. Sin duda, es una opción atractiva y cercana para quienes desean disfrutar del mar y la cultura yucateca este verano sin gastar de más.
Recomendaciones adicionales:
- Evita los fines de semana con cruceros si deseas menos afluencia de turistas.
- Lleva sombrilla, bloqueador solar y ropa cómoda.
- Consulta horarios de transporte y disponibilidad de hospedaje con anticipación.
Puerto Progreso es un destino vibrante, accesible y lleno de encanto que espera a sus visitantes con los brazos abiertos este verano 2025.