Con el aumento de las temperaturas y la humedad, Yucatán enfrenta una temporada crítica en la aparición de arácnidos peligrosos en el hogar. Entre ellos destaca la viuda marrón, una especie menos conocida que su pariente la viuda negra, pero igualmente venenosa y cada vez más común en espacios domésticos como closets, estanterías, macetas y muebles antiguos.
Aunque su apariencia puede parecer inofensiva, la viuda marrón posee un veneno neurotóxico que puede causar reacciones severas en humanos, especialmente en niños, personas mayores o con sistemas inmunológicos comprometidos. Su picadura puede provocar desde dolor localizado hasta síntomas neurológicos, y aunque rara vez es letal, sí requiere atención médica urgente.
Autoridades sanitarias de Yucatán han comenzado a emitir advertencias sobre esta araña durante los meses más calurosos del año. La prevención, aseguran, es clave para evitar accidentes, sobre todo en hogares con poca ventilación o limpieza constante.
¿Cómo identificar a la viuda marrón y por qué representa un riesgo?
La viuda marrón se distingue por su color marrón claro a oscuro, con una característica marca en forma de reloj de arena en el abdomen, generalmente de color anaranjado o amarillo. A diferencia de la viuda negra, es menos agresiva, pero igualmente peligrosa si se siente amenazada o es aplastada accidentalmente.
Su veneno actúa sobre el sistema nervioso, generando dolor, espasmos musculares, sudoración intensa y, en casos graves, dificultad para respirar. Aunque los casos mortales son extremadamente raros, los especialistas recomiendan acudir al hospital de inmediato tras una mordedura.
Este tipo de araña suele esconderse en lugares oscuros y poco perturbados: detrás de muebles, en cajas almacenadas, zapatos sin uso y cobijas guardadas por largo tiempo. Por eso, es fundamental revisar estos espacios con regularidad.
Consejos de prevención para mantener a la viuda marrón fuera del hogar
Mantén la limpieza: Aspira con frecuencia rincones, repisas, closets y zonas de difícil acceso donde puedan esconderse. La limpieza constante reduce significativamente los refugios potenciales de estos arácnidos.
- Revisa ropa y calzado: Antes de ponerte cualquier prenda o zapato guardado, sacúdelo bien. La viuda marrón prefiere los lugares tranquilos y oscuros, por lo que estos objetos son escondites perfectos.
- Sella grietas y despeja muebles: Aleja camas y estantes de las paredes, repara grietas en techos o muros y evita la acumulación de objetos que puedan crear zonas oscuras propensas a anidar.
En caso de encontrar una viuda marrón en casa, lo ideal es contactar a profesionales en control de plagas. Las autoridades de salud de Yucatán también recomiendan reportar cualquier incremento en su avistamiento para coordinar campañas de prevención más amplias.