Cancún es uno de los paraísos mexicanos por excelencia y cada vez hay más opciones para transportarse a este mágico lugar del Caribe. Pero, ¿cómo puedes llegar desde Yucatán? En El Heraldo de México cuál sería la ruta y costo por hacer el trayecto en Tren Maya.
Y es que recordemos que uno de los principales objetivos del Tren Maya es promover la integración del sureste mexicano. De ahí que sea primordial su conexión entre los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y, por supuesto, Yucatán.
Así puedes ir de Mérida a Cancún en Tren Maya
Al entrar a la página oficial del Tren Maya es posible observar cuáles son las rutas que tiene este transporte para recorrer el sureste mexicano. En el caso particular del trayecto de Yucatán a Cancún se puede partir de la estación “Mérida Teya” ubicada en el municipio de Kanasín y llegar a la estación “Cancún Aeropuerto”.
De acuerdo con la información del sitio, para llegar a la estación “Mérida Teya” desde el centro de Mérida es posible usar vehículo particular, autobús o taxi. Pero, la forma más común es utilizar el Ie-Tram que cuesta 45 pesos para quienes no tienen tarjeta y 14 pesos para las personas que cuentan con ella.
¿Cuánto te cuesta ir de Mérida a Cancún en Tren Maya?
En el El Heraldo de México hicimos la prueba y el boleto de una persona adulta que sale por la mañana de un sábado con un viaje sencillo de “Mérida Teya” a “Cancún Aeropuerto” tiene un costo de 1, 021 pesos en clase 1 Premier. ¿Cuánto tiempo haces con esta ruta?
Según la página del Tren Maya, el tiempo estimado de este recorrido es de aproximadamente tres horas con 31 minutos y para que el boleto sea tuyo sólo necesitas tener a la mano una identificación oficial, un correo electrónico y un número de teléfono de contacto.
¿Se pueden hacer viajes redondos?
Una de las preguntas más frecuentes al momento de ir a un lugar turístico es si existe la posibilidad de realizar un viaje redondo en el transporte que utilizas. ¿Puedes hacer esta práctica en el Tren Maya? Hasta el momento esta posibilidad no está disponible.
Lo anterior queda de manifiesto en la página del sistema ferroviario donde se explica que para ir y regresar de un sitio, las y los pasajeros deben comprar dos boletos: uno para su recorrido de ida y otro para el de vuelta.
“Actualmente, el sistema no cuenta con la opción de crear viajes redondos, por lo que para realizar un recorrido de ida y vuelta será únicamente adquiriendo dos boletos, realizando primero la compra del boleto de ida y posteriormente hacer lo propio para el regreso”, se lee en el sitio.