REGRESO A CLASES

Esta es la libreta escolar más resistente al borrar y cuesta solo 35 pesos, según Profeco

Entre los resultados, se identificaron nueve modelos que obtuvieron calificaciones sobresalientes, pero uno en particular destacó no solo por su calidad sino por su precio

TENDENCIAS

·
El estudio de calidad de Profeco no solo se centró en el precio o la estética de los productosCréditos: Especial

Con la cercanía del regreso a clases, miles de familias mexicanas se preparan para adquirir los útiles escolares necesarios para el nuevo ciclo. Entre plumas, lápices y colores, uno de los artículos más indispensables son las libretas, que deben ser duraderas, prácticas y accesibles. Para ayudar a padres y tutores en esta tarea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a fondo sobre la calidad de diferentes cuadernos disponibles en el mercado.

El análisis de Profeco evaluó 21 modelos de cuadernos profesionales de distintas marcas, considerando aspectos como la resistencia al borrado, la calidad de sus materiales, el tipo de encuadernado y si sus pastas son plastificadas o no. Una de las pruebas clave fue determinar cuáles libretas resisten mejor el borrado sin que sus hojas se rompan, una característica esencial para estudiantes de todos los niveles.

Entre los resultados, se identificaron nueve modelos que obtuvieron calificaciones sobresalientes, pero uno en particular destacó no solo por su calidad sino por su precio económico: la libreta Scribe Super Girl 1830, que se vende por tan solo 35 pesos y demostró un excelente desempeño en todas las pruebas realizadas por Profeco.

La libreta más económica y resistente: Scribe Super Girl 1830

La libreta Scribe Super Girl 1830 resultó ser la opción más asequible entre los nueve modelos mejor calificados por Profeco. Con un precio de 35 pesos y 90 hojas, se posicionó como la mejor alternativa para quienes buscan calidad sin gastar de más. Su rendimiento sobresaliente se debió, en gran parte, a su alta resistencia al borrado: las hojas no se rompieron ni se desgastaron fácilmente durante las pruebas.

Además, este modelo cuenta con espiral metálico, pasta de cartón decorada con colores llamativos, e incluye una contraportada con formato impreso para actividades o notas. Otros atributos destacados por Profeco incluyen su gramaje del 59.86%, lo que garantiza un papel de buen espesor, y la excelente resistencia de sus pastas, incluso ante la humedad.

Su presentación también fue bien evaluada: la libreta no presenta defectos de fabricación como manchas o ausencia de color, y cumple con el número de hojas prometido. Esto la convierte en una opción segura, duradera y visualmente atractiva para estudiantes de nivel preescolar o primaria.

¿Qué criterios utilizó Profeco para evaluar estas libretas?

El estudio de calidad de Profeco no solo se centró en el precio o la estética de los productos. Las evaluaciones abarcaron una variedad de pruebas técnicas y de resistencia. Algunos de los aspectos revisados en las 21 libretas analizadas fueron:

  • Acabados de calidad: Se revisó que no tuvieran defectos visuales como manchas o áreas sin impresión.
  • Número de hojas real: Se verificó que el contenido declarado coincidiera con la cantidad de hojas físicas.
  • Gramaje: El peso del papel fue un indicador clave de la durabilidad del cuaderno.
  • Resistencia al borrado: Un punto crucial para evitar hojas rotas tras borrar errores con goma.
  • Resistencia de hojas y encuadernado: Se puso a prueba qué tanto aguantaban las hojas al ser manipuladas o arrancadas.
  • Repelencia al agua en pastas: Especialmente en las libretas sin plastificado, se evaluó qué tanto soportaban el contacto con líquidos.

El análisis también incluyó otras libretas que destacaron, como Norma Jean Book, Kiut 273023, Estrella Pasta Dura y Scribe Excellence, todas con desempeño excelente, pero con precios más altos. Aun así, la Scribe Super Girl sobresalió por su equilibrio entre calidad, durabilidad y bajo costo, lo que la convierte en la favorita recomendada por Profeco para este regreso a clases 2025.

Temas

Google News