Tahmek, un municipio orgulloso de sus raíces culturales, se prepara para una de las celebraciones más emblemáticas del oriente de Yucatán: el VII Festival Internacional del Globo de Papel de China. Este evento, que ha ido ganando relevancia a nivel nacional e internacional, se llevará a cabo los días viernes 23 y sábado 24 de agosto de 2025, a partir de las 6 de la tarde, y promete llenar el cielo de color, tradición y creatividad artesanal.
En conferencia de prensa, el alcalde Julio César Soberanis Argüelles anunció que esta edición del festival contará con la participación de globistas provenientes de México, Francia, Brasil y Colombia. El edil destacó que, gracias al esfuerzo conjunto de los habitantes, este festival ha trascendido de una iniciativa comunitaria a un referente cultural para toda la región. Durante años, los vecinos organizaron rifas y actividades para financiar la elaboración de globos, convirtiendo el festival en un símbolo de unión y tradición.
Además de los impresionantes globos de hasta 12 metros de altura que adornarán el firmamento, el evento contará con módulos gastronómicos, artesanales y culturales, diseñados especialmente para el disfrute familiar. La entrada será completamente gratuita, y se espera una afluencia de entre 8,000 y 9,000 visitantes durante ambos días.
Participación internacional y orgullo local
El Festival Internacional del Globo de Papel de China contará con la presencia de talentosos globistas de distintas partes del mundo. Delegaciones de países como Francia, Brasil y Colombia estarán presentes, compartiendo su visión artística y técnica con el público yucateco. A nivel nacional, participarán equipos del Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Michoacán y distintos municipios de Yucatán, incluyendo a Tixkokob y Mérida, quienes se han distinguido por su maestría en la elaboración de globos de papel.
Cada pieza representa un verdadero trabajo de arte popular, elaborado con técnicas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación. Este intercambio cultural y artesanal fortalece los lazos entre comunidades y permite mostrar al mundo el talento local. El objetivo, según el presidente municipal, es continuar posicionando a Tahmek como un destino cultural importante dentro del estado, impulsando también la economía local mediante el turismo y la venta de artesanías.
Durante la presentación, fueron exhibidos tres globos de gran tamaño en modalidad estacionaria, sostenidos por ventiladores, que ofrecieron un adelanto del espectáculo aéreo que se vivirá a finales de agosto. Esta demostración anticipada dejó una grata impresión entre los asistentes y confirmó la calidad del evento.
Ambiente familiar, arte y gastronomía regional
El festival no solo será un deleite visual, sino también una experiencia para todos los sentidos. Se instalarán cerca de 50 módulos que ofrecerán comida típica yucateca, artesanías, espectáculos artísticos y productos conmemorativos del evento. El acceso será completamente libre, y se ha hecho hincapié en mantener un ambiente familiar, por lo que no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas dentro del recinto.
Con el apoyo de autoridades estatales, patrocinadores y voluntarios locales, los organizadores han garantizado una logística eficiente y segura para todos los asistentes. El respaldo en la distribución de materiales para la elaboración de los globos ha sido clave para hacer posible esta edición del festival, que crece año con año en convocatoria y calidad.
La cita es el 23 y 24 de agosto, desde las 6 p.m., en el corazón de Tahmek. El cielo del municipio se vestirá de luz, color y formas fantásticas en una celebración que honra las tradiciones, fomenta el arte popular y fortalece el sentido de comunidad entre sus habitantes y visitantes.