DERECHOS ANIMALES

Maltrato animal: ¿están prohibidos los shows de delfines en Yucatán?

Toma nota, porque recientemente en México se han aprobado importantes reformas para reducir la explotación de animales marinos

TENDENCIAS

·
El estado cuenta con una Ley de protección de fauna.Créditos: Especial.

Este 4 de julio es considerado el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio, una fecha que es utilizada para crear conciencia sobre las condiciones en las que se encuentran estos animales, promover su liberación así como la protección de sus ecosistemas. Pero, ¿cuál es la situación en el estado de Yucatán?, ¿están permitidos los espectáculos con esta especie? En El Heraldo de México te contamos. 

Pero antes, a manera de contexto vale la pena destacar que según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México se contabilizan 19 de las 37 especies de delfines que se tienen identificadas en agua salada y dulce. Así que sí, es un animal importante en el país. 

¿Los shows de delfines tienen consecuencias para los animales? 

Previo a proceder al marco legal que existe en México sobre los espectáculos de delfines, es conveniente señalar que de acuerdo con World Animal Protection, este tipo de actos tienen distintos efectos en la especie marina. Entre los más importantes se encuentran que:

  • Los delfines están en un espacio mucho más pequeño del que tienen en su hábitat natural. 
  • Los delfines son obligados a realizar actividades poco usuales para su naturaleza tales como caminar con su cola o agitarse. 
  • En épocas de calor, los delfines no pueden nadar en aguas más frías y por ende, el sol puede ocasionarles daños en su piel.
Los delfines en cautivero están en lugares mucho más pequeños que su ecosistema natural. Foto: Semarnat.

Esto dice  la Ley en Yucatán sobre los shows de delfines

Ahora sí. La Ley para la Protección de la Fauna en el Estado de Yucatán cuenta con un apartado específico sobre la  “Exhibición y de Espectáculo Público” de animales. Así, en su artículo 36, la normativa estatal establece que “la exhibición de animales deberá realizarse en lugares adecuados para su debido cuidado y atención”. 

Además, la Ley indica que cualquier acto de espectáculo que contemple alguna especie se realizará “de conformidad a los usos y costumbres de las comunidades en las que se desarrollen” y con base en los reglamentos municipales. Pero, ¿eso aplica para todo el país?

Los espectáculos están reglamentados de animales en el estado. Foto: Ley para la Protección de la Fauna en el Estado de Yucatán.

¿Qué es la Ley Mincho y cómo protege a los delfines? 

Más allá de la normativa estatal, no se puede pasar por alto la reciente aprobación de la llamada “Ley Mincho” en México. Se trata de una iniciativa que fue aprobada en la Cámara de Senadores y de Diputados y que básicamente prohíbe el espectáculo de mamíferos marinos. 

Esta reforma fue impulsada por la organización Animal Héroes y se ha catalogado como un enorme avance en el tema de maltrato y explotación animal. En ese sentido, por ahora solo falta su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que sea una realidad en el país. 

Google News